EL VOLCÁN PUYEHUE-CORDÓN CAULLE. CHARLA DE GUSTAVO VILLAROSA

Autores/as

  • Margarita Ruda

Palabras clave:

Reportaje, Gustavo Villarosa:, Fenómenos volcánicos

Resumen

El 4 de junio de 2011, a las 14:45, el volcán Puyehue-Cordón Caulle entró en erupción. Sus efectos se hicieron sentir en una amplia superficie de la Patagonia Norte, desde la cordillera a la estepa. Las cenizas continuaron su viaje y dieron la vuelta al mundo, afectando el tráfico aéreo de lugares tan diferentes como Buenos Aires o Sydney. Representantes de las instituciones científicas con sede en Bariloche, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro Atómico Bariloche (CAB), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Asociación de Parques Nacionales (APN), así como representantes del Hospital Ramón Carrillo y de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, se reunieron para tratar de contribuir al entendimiento del fenómeno y conformaron el Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO). En esta sección presentamos primero un resumen de la charla organizada por el comité de seguridad de INIBIOMA y presentada por el Dr. Gustavo Villarosa, en el CRUB en junio de 2011, y a continuación una selección de fotos del evento y sus consecuencias en la zona de Bariloche.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-03

Cómo citar

Ruda, M. . (2022). EL VOLCÁN PUYEHUE-CORDÓN CAULLE. CHARLA DE GUSTAVO VILLAROSA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 8(12), 40–51. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4041

Número

Sección

DESDE LA PATAGONIA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.