Ser, permanecer y transcurrir
Palabras clave:
Deserción Universitaria, Talleres, Ingresantes universitarios, TutoríasResumen
Un tema actual de debate a nivel mundial son los altos niveles de deserción estudiantil que se registran en el ingreso a las universidades. La problemática del abandono es una realidad compleja, y requiere de múltiples estrategias y dispositivos para resolverla. Dentro de este marco, la Universidad Nacional del Comahue se ha propuesto generar y sostener políticas que acompañen a los alumnos en el ingreso y durante el primer año de estudios, a fin de superar los obstáculos académicos y fortalecer sus capacidades personales, intentando de esta manera reducir la deserción.Descargas
Citas
Ezcurra, A. (2011). Igualdad en la educación superior: Un desafío mundial. Los polvorines: Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento.
Frigerio, G. (2005). Educar ese acto político. Buenos Aires: Editorial Del estante
Marquina, M. (2011). El ingreso a la universidad a partir de la reforma de los ‘90: las nuevas universidades del conurbano bonaerense. En N. Gluz (Ed.), Admisión a la universidad y selectividad social. De cuando la democratización es más que un problema de ingresos. Los polvorines: Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento, pp. 63-86.
Villazón Sola, A. y De Pauw, C. (2011). La tutoría de pares: una experiencia de lectura dialógica. Lectura y Escritura en la Educación Superior. I Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad, pp.1-9. En URL:www.fchst.unlpam.edu.ar/iciels/135.
Parrino, M. (2014). Factores intervinientes en el Fenómeno de la Deserción Universitaria. Revista Argentina de educación superior, 6(8), pp. 39-61.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.