Arguedas y la música

Autores/as

  • Aymará de Llano

Palabras clave:

MÚSICA, ESCRITURA, JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Resumen

Los modos en que José María Arguedas incluye la música se estudian en el presente trabajo en dos de sus novelas, Los ríos profundos y El Sexto. Las estrategias de escritura comprometen todos los niveles del relato, trabajan colaborativamente en la inclusión del archivo, operan en conjunto como trabajo de memoria y actualizan lo silenciado. Se trata de un tipo de trabajo disruptivo en el que el canto/música tiene un papel preponderante. El archivo da lugar a los trabajos de memoria como recuperación del pasado y, también, como resemantización en las que los bordes entre las otras artes y la literatura se materializan en un proceso de escritura innovador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aymará de Llano

Doctorada en la UBA, profesora emérita en la UNMdP se dedica a la crítica literaria latinoamericana, en especial de la zona andina, y a los problemas de escritura y lectura.

Citas

Arguedas, José María. (1979). El Sexto. Barcelona: Laia, 2da. edición. También, Lima: Mejía Baca, 1961.

----------(1954). Los ríos profundos y Cuentos escogidos. Prólogo de Mario Vargas Llosa. Chile: Biblioteca Ayacucho e Hyspamérica Ediciones Argentina. También: (1958). Los ríos profundos. Buenos Aires: Losada.

Escobar, Alberto. (1984). ARGUEDAS o la utopía de la lengua. Lima: IEP.

Garramuño, Florencia. (2015). Mundos en común. Ensayos sobre la inespecificidad en el arte. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Lienhard, Martin. (1990). La voz y su huella. La Habana: Casa de las Américas.

Neuburger, Ana (abril-junio de 2020). El presente y sus restos. Arte, literatura e imagen en la estética contemporánea. La Palabra, (37), 41-56. https://doi.org/10.19053/01218530.n37.2020.8950

Paoli, Roberto. (1992) La descripción en Arguedas. Anthropos. (128), 43-48.

Rama, Ángel. (1983) Los ríos profundos», ópera de pobres. Revista Iberoamericana. XLIX, (122), 11- 41.

Richard, Nelly. (2014). Diálogos latinoamericanos en las fronteras del arte: Leonor Arfuch, Ticio Escobar, Néstor García Canclini, Andrea Giunta. Santiago de Chile: Universidad Diego Portales.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

de Llano, A. (2024). Arguedas y la música. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 60–67. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/5387

Número

Sección

PENSAR LA LITERATURA LATINOAMERICANA EN EL SIGLO XXI

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.