Talleres de lectura. Conspiraciones en la biblioteca popular

Autores/as

  • Natalia Puertas Docente en el área de Teoría Literaria en la Universidad Nacional del Comahue, Especialista en Educación Literaria
  • María Gabriela Rodríguez Docente en el área de Teoría Literaria en la Universidad Nacional del Comahue, Especialista en Educación Literaria

Palabras clave:

Taller de lectura, Educación literaria, Bibliotecas populares

Resumen

El presente trabajo es una relatoría que expone dos talleres realizadas en bibliotecas populares: “Literatura de escritores de post dictadura: lecturas siniestras” en la Biblioteca popular de arte que funciona en el Centro Municipal de Cultura durante los meses de octubre y noviembre de 2019 y “La lectura literaria como oportunidad de habitar el mundo de otra manera. Leer desde la perspectiva de género. Escrituras desobedientes” en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de la ciudad de Viedma durante los meses de noviembre y diciembre de 2019.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Angenot, M ¿Qué puede la literatura? Sociocrítica literaria y crítica del discurso social. En:

Estudios de Teoría Literaria Revista digital, Facultad de Humanidades / UNMDP: 2015

Bombini, Gustavo (1989). La trama de los textos. Problemas de la enseñanza de la literatura (1989).Buenos Aires. Libros de Quirquincho

Calabrese, E. (2000) “Gestos del relato: el enigma, la observación y la evocación” en Drucaroff, Elsa (dir) Historia Critica de la Literatura Argentina. Vol.2 La narración gana la partida. Buenos Aires, Emecé. Pág 73-96.

Cortàzar, Julio (1975). “Notas sobre lo gótico en el Río de la Plata” en Obras completas 3. Alfaguara.

Cuesta, Carolina (2013). “La enseñanza de la literatura y los órdenes de la vida: lectura, experiencia y subjetividad”. Revista Literatura: teoría, historia, crítica. Vol. 15, nro 2, julio-diciembre, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá,

pp 95-117. Disponible en:

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/41301

Giardinelli, M. Volver a leer. Buenos Aires, Editorial Edhasa, 2006.

Molloy, Silvia (2000) “La cuestión del género: Propuestas olvidadas y desafíos críticos”.

Revista Iberoamericana LXVI.193 (Octubre-diciembre 2000).

Richard, Nelly (1.993). Masculino/femenino. Prácticas de la diferencia y la cultura democrática. Santiago, Chile, Francisco Zegers Editor.

NIetzsche, Friedrich (2000) “Prólogo” a Aurora. Pensamientos sobre los prejuicios morales, Germán Cano (trad), Madrid, Biblioteca Nueva.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

Puertas, N., & Rodríguez, M. G. (2020). Talleres de lectura. Conspiraciones en la biblioteca popular. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 95–101. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/2892

Número

Sección

EXPERIENCIAS EN PRIMERA PERSONA

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.