El Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Cooperativos (CEIAC)
Palabras clave:
CEIAC, FaEA UNCo, principios solidarios, economía social, proyecto de leyResumen
El Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Cooperativos (CEIAC) funciona en la Facultad de Economía y Administración (FaEA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) con el objetivo de afianzar y difundir los principios solidarios, investigar la problemática en la región y, como forma de extensión universitaria, brindar acompañamiento a entes sin fines de lucro. Está integrado por docentes de la FaEA UNCo y de colaboradores externos. Sus directores son el Lic. Humberto Zambón y la Mg. Adriana Giuliani. El propósito de este trabajo es compartir el accionar del CEIAC a lo largo de más de diez años. En particular, dos hechos muy significativos como fueron la construcción de la Mesa de Economía Social de Neuquén y el proceso de elaboración del proyecto de Ley sobre este mismo tema. Asimismo, se desarrollará el proyecto más reciente que está llevando adelante el CEIAC, el Programa de apoyo a los pequeños y medianos productores frutihortícolas del Alto valle de Río Negro y Neuquén a través de la Economía Social, en el marco de la convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.Descargas
Citas
“Cartilla metodológica para sistematizar los aportes al Proyecto de Ley” (2012). Mesa de Economía Social de Neuquén.
CORAGGIO J. L. (2009). ¿Qué es lo económico? Ediciones Ciccus, Buenos Aires.
GIULIANI A. (2013). Gas y Petróleo en la economía de Neuquén. EDUCO, Neuquén. “La Enseñanza de la Economía. Diagnóstico y Propuestas”, documento generado en las Jornadas de Economía Crítica de abril de 2010.
GIULIANI, A. y HOLLMANN, A. (2014). “El CEIAC, la experiencia de la conformación de la Mesa de Economía Social de Neuquén y la Enseñanza de la Economía en FaEA - UNCo”.
Actas de las IV Jornadas sobre Enseñanza de la Economía. Los Polvorines: Instituto del Desarrollo Humano.
“Proyecto de Ley de Promoción de la Economía Social y Solidaria” (2012). Mesa de
Economía Social de Neuquén.
“Proyecto de Ley de Promoción de la Economía Social y Solidaria” (2016). Mesa de
Economía Social de Neuquén.
VII Jornadas de Economía Ecológica http://www.asauee2015.org/ (6 de julio de 2016).
Agrovalle. La economía regional del Alto Valle, crisis y oportunidad.
http://ragrovalle.com.ar/press/index.php/la-economia regional-del-alto-valle-crisis-y-oportunidad/ (5 de julio de 2016).
Legislatura de la Provincia del Neuquén. Presentación de proyecto sobre Economía Social. http://www.legislaturaneuquen.gov.ar/VerNoticiaNueva.aspx?notiID=4624 (3 de julio de 2016).
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia: Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/