Propuestas legislativas y condiciones políticas detrás de la creación de las policías locales en la provincia de Buenos Aires (2014)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63376/spilquen.v28i2.6395

Palabras clave:

Policía local, Seguridad pública, Gobiernos locales, Política gubernamental, Proyectos legislativos

Resumen

En 2014 en la provincia de Buenos Aires se conformaron policías locales por medio de un decreto del Poder Ejecutivo. Esto se produjo luego de dos fenómenos concomitantes. Por un lado, la incorporación de los gobiernos locales como actores relevantes en materia de seguridad pública. Por otro, y derivado del elemento anterior, la necesidad de conformar policías de carácter local en distintos distritos del territorio bonaerense. Esta cuestión fue plasmada en distintas iniciativas legislativas que no prosperaron, lo que derivó en que las unidades fueran conformadas por la vía normativa mencionada. El presente artículo procura abordar, por medio de un estudio de caso, los proyectos legislativos orientados a la conformación de policías locales posteriormente desestimados, las condiciones políticas en las que se desenvolvió el proceso de creación de dichas policías y, finalmente, los principales aspectos que las unidades policiales establecidas exhibieron. Los resultados alcanzados dan cuenta de la falta de acuerdos y consensos políticos en el arco político bonaerense al momento de discutir por la vía parlamentaria la institución de estas policías, así como también del desfasaje entre la iniciativa original y la que efectivamente implementó el gobierno provincial. La indagación científica sobre estas cuestiones resulta un aporte para pensar nuevas y mejores políticas y estrategias en materia de seguridad pública a nivel local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Alegre, Romina. “Policías comunales y policías locales. Un estudio de la seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires”. En Calandrón, Sabrina y Galar, Santiago (Eds.). Actores e instituciones de la seguridad en la provincia de Buenos Aires (2010-2018). La Plata y Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y CLACSO.

2. Bruschtein, Julián. “Scioli juró y puso acento en la seguridad”. Diario Página 12 [Buenos Aires, Argentina]. 13 Dic. 2011: s.p. Web: https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-183237-2011-12-13.html. 22 Ene. 2025.

3. Fernández, Santiago. “Seguridad y municipio: la dinámica de los problemas, las políticas y las capacidades locales”. En Rodríguez Games, Nicolás; Fernández, Santiago y Sain, Marcelo. Seguridad y gobiernos locales en Argentina. Buenos Aires: Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. 2016

4. Fondevila, Gustavo y Meneses Reyes, Rodrigo. “El rol del policía municipal en México. Trabajo social y mediación de conflictos”. Revista Gestión y Política Pública: 2017, XXVI (1):139-165.

5. Frederic, Sabina. “Policías locales en el Gran Buenos Aires. Redistribución de la seguridad en tiempos de incertezas”. Revista Sociales en Debate: 2017, 11:18-25

6. Frühling, Hugo. “La Policía comunitaria en América Latina: un análisis basado en cuatro estudios de caso”. En Frühling, Hugo (Ed.). Calles más seguras: estudios de policía comunitaria en América Latina. Washington DC: Banco Interamericano de Desarrollo. 2004

7. “Granados confirmó que en mayo de 2015 estará lista la policía local”. Diario El Día [La Plata, Argentina]. 7 jul. 2014: s.p. Web: https://www.eldia.com/nota/2014-7-7-granados-confirmo-que-en-mayo-de-2015-estara-lista-la-policia-local. Accedido el 22 de enero de 2025.

8. “Intendentes del conurbano buscan tener su propia policía”. Portal Minuto Uno [Buenos Aires, Argentina]. 19 ago. 2012: s.p. Web: https://www.minutouno.com/sociedad/inseguridad/intendentes-del-conurbano-buscan-tener-su-propia-policia-n259674. Accedido el 19 de mayo de 2025.

9. Lorenz, Mariana. “Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad”. En Irrazabal, Gabriela (Coord. Gral.). Gestión de la inseguridad, violencias y sistema penal. Temperley: Tren en Movimiento. 2018.

10. “Media sanción a la policía municipal”. Diario Página 12 [Buenos Aires, Argentina]. 22 de mayo 2014: s.p. Web: https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-246819-2014-05-22.html. Accedido el 23 de enero de 2025.

11. Mendes Calado, Pablo. “Las políticas culturales de los gobiernos locales en la Argentina”. Revista Pueblos y Fronteras Digital: 2012, 7 (13):127-146.

12. “Ministerios separados”. Diario Página 12 [Buenos Aires, Argentina]. 13 sept. 2013: s.p. Web: https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-228933-2013-09-13.html. Accedido el 23 de enero de 2025.

13. Navarro Urquiza, Pablo y Simonetta, Juan Cruz. “Gobiernos locales y seguridad: el caso de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local en Santa Fe”. Perspectivas Revista de Ciencias Sociales: 2020, 5 (10):469-479.

14. Neiman, Guillermo y Quaranta, Germán. “Los estudios de caso en la investigación sociológica”. En Vasilachis de Gialdino, Irene (Coord.). Estrategias de Investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa. 2006.

15. Peña Vera, Tania, y Pirela Morillo, Johann. “La complejidad del análisis documental”. Revista Información, cultura y sociedad: 2007, (16):55-81.

16. Pugliese, Ornella y Suárez Calvo, María. “Policía y discurso político: Disputas en torno al nuevo cuerpo de policías locales”. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Ensenada. 3-5 dic. 2014.

17. Rodríguez Games, Nicolás; Fernández, Santiago y Sain, Marcelo. Seguridad y gobiernos locales en Argentina. Buenos Aires: Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. 2016.

18. Sain, Marcelo y Fernández, Santiago. “Gobiernos locales y seguridad: ¿municipalización de la policía? El caso de la provincia de Buenos Aires”. En Ilari, Sergio y Cravacuore, Daniel (Comps.). Gobierno, política y gestión local en la Argentina. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 2020.

19. “Sin mayores avances, se cayó la sesión del Senado por la Policía Local”. Portal Letra P [Buenos Aires, Argentina]. 2 jun. 2014: s.p. Web: https://www.letrap.com.ar/nota/2014-6-2-sin-mayores-avances-se-cayo-la-sesion-del-senado-por-policia-local. Accedido el 23 de enero de 2025.

20. “Volvió a fracasar el debate por la policía comunal en la provincia”. Portal Microjuris [Buenos Aires, Argentina]. 3 jun. 2014: s.p. Web: https://aldiaargentina.microjuris.com/2014/06/03/volvio-a-fracasar-el-debate-por-la-policia-comunal-en-la-provincia/. Accedido el 23 de enero de 2025.

Documentos

21. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. “Proyecto de Ley de Policías Municipales” [La Plata, Argentina]. 2012a.

22. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. “Proyecto de Ley de Guardia Urbana” [La Plata, Argentina]. 2012b.

23. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. “Proyecto de Ley de Policía de Seguridad Municipal” [La Plata, Argentina]. 2013a.

24. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. “Proyecto de Ley de Cuerpo de Policía Comunitaria” [La Plata, Argentina]. 2013b.

25. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. “Proyecto de Ley de Policías de Prevención” [La Plata, Argentina]. 2014.

26. Constitución de la Provincia de Buenos Aires [La Plata, Argentina]. 14 sept. 1994.

27. Decreto N° 373/2014. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires [La Plata, Argentina]. 30 jun. 2014.

28. Decreto-Ley N° 6.769/1958. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires [La Plata, Argentina]. 29 abr. 1958.

29. Ley N° 13.482. Legislatura de la Provincia de Buenos Aires [La Plata, Argentina]. 6 mayo 2006.

30. Resolución N° 835/2014. Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires [La Plata, Argentina]. 2 jul. 2014.

Foto de Agustín Anichini en Unsplash

Descargas

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Navarro Urquiza, P., & Oddone, M. V. (2025). Propuestas legislativas y condiciones políticas detrás de la creación de las policías locales en la provincia de Buenos Aires (2014). Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 28(2), 1–22. https://doi.org/10.63376/spilquen.v28i2.6395

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.