El Polvorín. El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
Resumen
El objetivo del artículo es describir y analizar el ciclo de protestas en el interior del país durante los años '90, que culminó en el proceso conflictivo de diciembre de 2001 y representó un hito en los aspectos político, económico, social y cultural de la Argentina. Este proceso se inició con el retorno de la democracia en 1983, que puso fin a la convertibilidad.
El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar, realizamos una reconstrucción cronológica de las protestas, sin pretensiones de exhaustividad, para luego conceptualizarlas en base a los aportes de algunos autores. Luego nos focalizamos en la emergencia de las modalidades de protesta que adquieren centralidad durante la década: los estallidos, las puebladas y los cortes de ruta, calles y caminos. Finalmente, analizamos las causas estructurales a fin de comprender el carácter y especificidad del ciclo. Nuestra atención recae en el modo en que se combinaron espontaneidad con organización, la matriz sindical clásica con la irrupción de otros actores, y las formas de acción “novedosas” con las “tradicionales”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alejo Mayor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o en sus sitios personales) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Los artículos se publican bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, mediante la cual se permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales.
ACLARACIÓN: En números anteriores al año 2017 se utilizó la licencia Creative Commons BY-NC-ND para la publicación de los artículos.