Corrientes teóricas para el estudio de la acción sindical

Autores/as

  • Agustín Gotelli IdIHCS-LESET

Palabras clave:

Estudios sindicales, teorías, revitalización, tipos de sindicalismo, recursos de poder

Resumen

Los debates sobre la acción colectiva y los sujetos políticos contemporáneos han producido un conjunto de herramientas teóricas para el estudio de la acción colectiva y los movimientos sociales, ampliando los horizontes teóricos-analíticos. En este ensayo nos proponemos repasar brevemente los enfoques que vienen siendo utilizados para estudiar los movimientos sociales, en especial a los sindicatos. En el primer apartado haremos mención al enfoque del proceso político y sus innovaciones más recientes a nivel internacional. Luego analizamos las corrientes teóricas utilizadas en los estudios sindicales en Argentina, como los recursos de poder y el intercambio político. Finalmente, repasamos algunos aportes de la producción teórica de Laclau (2005) que viene siendo utilizada para estudiar la acción colectiva sindical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

Gotelli, A. (2023). Corrientes teóricas para el estudio de la acción sindical. (En)clave Comahue. Revista Patagónica De Estudios Sociales, 30(29). Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/revistadelafacultad/article/view/5103

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

> >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.