Carlos Emilio Gende, La Interpretación de las metáforas. Ensayos filosóficos del lenguaje desde el lenguaje. Buenos Aires, Prometeo libros, 2019.45

Autores/as

  • Cecilia Monteagudo Pontificia Universidad Católica del Perú

Palabras clave:

Carlos Emilio Gende, Filosofías del lenguaje, Metáfora

Resumen

La obra que hoy presentamos no es una obra menor, más bien diría yo el producto feliz de una larga y comprometida trayectoria de investigación y de docencia en filosofía. El texto está compuesto por tres partes y catorce capítulos. Una primera aborda la lingüisticidad e interpretación como procesos de configuración de sentido. La segunda, la metáfora como caso lingüístico de aplicación y la tercera, la metáfora viva como caso lingüístico de aplicación a los procesos interpretativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gadamer H-G (1998), “Hombre y lenguaje”, en: Verdad y Método II, Salamanca: Ediciones Sígueme.

Quintanilla P. (2019), “Significado, metáfora y cambio conceptual”, en: La compresión del otro. Explicación, interpretación y racionalidad. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Descargas

Publicado

2020-09-14

Cómo citar

Monteagudo, C. (2020). Carlos Emilio Gende, La Interpretación de las metáforas. Ensayos filosóficos del lenguaje desde el lenguaje. Buenos Aires, Prometeo libros, 2019.45. Horizontes Filosóficos : Revista De Filosofía, Humanidades Y Ciencias Sociales, (9), 91. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/horizontes/article/view/2737

Número

Sección

Estudio Crítico

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.