La reorganización del peronismo bajo la conducción de Bernardo Alberte (1967-1968): entre la reunificación y la oposición a la dictadura

Autores/as

  • Nicolás Codesido

Palabras clave:

Peronismo – Años sesenta – Perón – Alberte – Radicalización política

Resumen

Este artículo aborda la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista (MNJ) bajo la conducción del mayor Bernardo Alberte, que tuvo lugar entre febrero de 1967 y abril de 1968. Agotadas las expectativas depositadas en el gobierno de Onganía y ante la postergación indefinida de una nueva salida electoral, la conspiración golpista y la confrontación con el régimen aparecían como las únicas vías posibles para lograr el retorno de Perón. En ese marco, el líder justicialista asignó a su delegado dos tareas: lograr la unificación del peronismo bajo su conducción y que el MNJ asumiera una política de confrontación con la dictadura militar.
Siguiendo una estrategia cualitativa nuestra indagación reconstruye la forma en que Alberte buscó cumplir con esos objetivos, atendiendo a las circunstancias que lo llevaron a aliarse con la izquierda peronista y los sectores combativos del movimiento. Para ello, analiza en profundidad los realineamientos de los principales actores
poniendo el foco en la Rama Sindical y en el impacto que tuvo la reorganización de ese sector en las Ramas Políticas Masculina y Femenina y en la Juventud

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-27 — Actualizado el 2024-12-27

Cómo citar

Codesido, N. (2024). La reorganización del peronismo bajo la conducción de Bernardo Alberte (1967-1968): entre la reunificación y la oposición a la dictadura. Revista De Historia, (25), 58–72. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/historia/article/view/5816

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.