“Hay tantos senderos desarrollistas como países en América Latina”. Conversando sobre historia económica con Marcelo Rougier

Autores/as

  • Joaquín Perren CEHIR-ISHIR-CONICET - Universidad Nacional del Comahue.
  • Juan Quintar Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

entrevista, Marcelo Rougier

Resumen

Marcelo Rougier es magister en Historia Económica y doctor en Historia. Se desempeña como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y como profesor titular en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Es director del Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana (AESIAL) en el IIEP Baires (UBA-CONICET), donde se encuentran radicados proyectos PICT, PIP y UBACYT vinculados a la historia de la industria y de empresas en la segunda mitad del siglo XX. Es el editor responsable de la revista H- industria. Ha publicado, entre otros libros, Industria, finanzas e instituciones. La experiencia del Banco Nacional de Desarrollo (2004); Las grandes empresas no mueren de pie. El ocaso de SIAM (2006), en colaboración con Jorge Schvarzer; The Politics of National Capitalism. Peronism and the Argentine Bourgeoisie, 1946-1976 (2009), en colaboración con James Brennan; Estado y empresarios en la industria del aluminio. El caso Aluar (2011); La economía del peronismo (2012); y recientemente La industrialización en su laberinto (2015). También ha sido colaborador en la reedición del clásico libro de Aldo Ferrer La economía argentina (2008).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-25

Cómo citar

Perren, J., & Quintar, J. (2015). “Hay tantos senderos desarrollistas como países en América Latina”. Conversando sobre historia económica con Marcelo Rougier. Revista De Historia, (16), 174–183. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/historia/article/view/1070

Número

Sección

Entrevistas