ETNOBOTÁNICA APLICADA Y PEQUEÑOS HORTICULTORES

Autores

  • Ana H. Ladio Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Malezas comestibles, Ferias urbanas, Innovación

Resumo

La pequeña agricultura familiar en Patagonia se distingue por ser una tradición de importancia cultural y social que constituye un sistema de subsistencia ligado íntimamente al uso de la tierra y al trabajo familiar. Se destaca por el predominio del trabajo humano sobre el trabajo mecanizado, por la preponderancia del policultivo (el cultivo de distintas especies y variedades) sobre el monocultivo, por el uso de calendarios tradicionales y por la menor o nula utilización de plaguicidas y herbicidas comerciales. Los huertos y chacras forman parte de uno de los eslabones principales de la economía social de la región rural. Se describe una experiencia vinculada a la capacitación sobre malezas de uso comestible y su posterior comercialización orientada a pequeños horticultores que habitan Bariloche y sus alrededores.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana H. Ladio, Universidad Nacional del Comahue

Dra. en Biología, Univ. Nac. del Comahue, Argentina.
Cjo. Nac. de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina – Inst. Nac. de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA), Argentina.

Referências

González, A. D., Janke, R. y Rapoport, E.H. (2003). Valor nutricional de malezas comestibles. Ciencia Hoy, 13(76), pp. 40-47.

Rapoport, E.H. Ladio, A.H. y Sanz, E.H. (2003).Plantas silvestres comestibles de la Patagonia andina Parte II. Exóticas. Bariloche. Ediciones Imaginaria (Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue).

Rapoport, E.H., Margutti, L. y Sanz, E.H. (1997).Plan- tas silvestres comestibles de la Patagonia Andina. Parte I. Exóticas. Bariloche. Ediciones Imaginaria (Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue).

Rapoport, E.H., Ladio, A.H., Raffaele, E., Ghermandi, L. y Sanz E.H. (1998). Malezas comestibles. Hay yuyos y yuyos. Ciencia Hoy, 9(49), pp. 30-43.

Publicado

2022-06-03

Como Citar

Ladio, A. H. (2022). ETNOBOTÁNICA APLICADA Y PEQUEÑOS HORTICULTORES. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 8(12), 28–34. Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4030

Edição

Seção

ARTÍCULO.

Artigos Semelhantes

1 2 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.