LA RANA DE CUATRO OJOS EN LA LAGUNA FANTASMA DE BARILOCHE

Authors

  • Fabián G. Jara Universidad Nacional del Comahue
  • María G. Perotti Universidad Nacional de Tucuman

Keywords:

Ambientes temporarios, Biodiversidad, Conservación, Ecología, Humedal, Invertebrados, Laguna, Laguna fantasma, Rana de cuatro ojos, Ranas

Abstract

Las áreas de humedal ocupan casi el 5 % del territorio de la Patagonia Argentina. Dentro de la zona andina, extra-andina y la estepa patagónica, estos ecosistemas son esenciales para sostener numerosas especies de fauna y flora silvestre y constituyen el hábitat crítico de grupos de organismos, como los peces y los anfibios, muchos de los cuales se encuentran incluidos en listados de conservación prioritaria. La biología de la rana de cuatro ojos, en un típico humedal temporario de Bariloche y su relación con otras especies acompañantes, permiten discutir la importancia de estos ambientes como reservorios de biodiversidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Fabián G. Jara, Universidad Nacional del Comahue

Licenciado en Ciencias Biológicas.. Laboratorio de FotobiologÌa (INIBIOMA-CRUB, Universidad Nacional del Comahue

María G. Perotti, Universidad Nacional de Tucuman

Doctora en Ciencia Biológicas, orientación zoología, Universidad Nacional de Tucuman.
Investigador adjunto CONICET. Laboratorio de FotobiologÌa (INIBIOMA-CRUB, Universidad Nacional del Comahue

References

Cei, J. M. 1980. Amphibians of Argentina. Monitore Zoologico Italiano, N. S., Monografía: 1-609.

Cabrera, A. L. y Willink, A. 1980. Biogeografía de America Latina. Serie de Biología. Monografía Nro. 13. Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos. 122 pp.

Perotti, M. G., Diéguez, M. C., Jara, F. G. y PÈrez, P. 2004. Consideraciones sobre el efecto de las variables climáticas y las interacciones biológicas de las comunidades acu·ticas de humedales patagónicos. Actas del Primer taller sobre Mallines Patagónicos, Esquel, Chubut, Argentina. 17 pp.

Perotti, M. G., Diéguez, M. C. y Jara, F. G. 2005. Estado del conocimiento de humedales del norte patagónico (Argentina): aspectos relevantes e importancia para la conservaciún de la biodiversidad regional. Revista Chilena de Historia Natural 78: 723-737.

Úbeda, C. A. 1998. Batracofauna de los bosques templados patagúnicos: un enfoque ecobiogeográfico.Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. i-xv+354.

Published

2022-06-23

How to Cite

Jara, F. G., & Perotti, M. G. (2022). LA RANA DE CUATRO OJOS EN LA LAGUNA FANTASMA DE BARILOCHE. From Patagonia. Spreading Knowledge, 6(8), 10–15. Retrieved from http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4102

Issue

Section

ARTÍCULO

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.