LA CONÍFERA DEL FIN DEL MUNDO

EL CIPRÉS DE LAS GUAITECAS

Autores/as

  • Adriana E. Rovere Universidad Nacional del Comahue
  • Andrea C. Premoli Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Pilgerodendron uviferum, Bosque templado, Conífera, Especies raras, Poblaciones

Resumen

El ciprés de las guaitecas, es la conífera más austral del mundo. Es una especie rara y en peligro de extinción. En Argentina sus poblaciones son escasas y de pequeña área.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana E. Rovere, Universidad Nacional del Comahue

Laboratorio Ecotono, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250, 8400 Bariloche, Argentina.
Dra. en Ciencias Biolígicas. Lic. Cs. Biológicas. CRUB, Universidad Nacional del Comahue

Andrea C. Premoli, Universidad Nacional del Comahue

Laboratorio Ecotono, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250, 8400 Bariloche, Argentina.
Dra. en Biologíaa, Universidad de Colorado, USA. Lic. Cs. Biológicas, UBA.

Descargas

Publicado

2022-07-14

Cómo citar

Rovere, A. E., & Premoli, A. C. (2022). LA CONÍFERA DEL FIN DEL MUNDO: EL CIPRÉS DE LAS GUAITECAS. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 1(1), 24–28. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4233

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.