PRIMEROS PASOS EN LA CIENCIA
DESCIFRANDO LOS PODERES CURATIVOS DE LOS LÍQUENES
Palabras clave:
Hongos liquenizados, Medicina natural, Medicina tradicional, FarmacologíaResumen
El liquen popularmente conocido como «barba de viejo» o «barba de diablo», es una de las numerosas especies de la flora de la región patagónica que los mapuches utilizaban para tratar enfermedades. La misma crece sobre la corteza de ciertos árboles, y según este pueblo del sur, cura heridas de la piel y afecciones de la garganta. La estudiante de secundario Rocío Pellegrino Vidal obtuvo el cuarto premio en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel 2008, con un trabajo que estudió las propiedades antibióticas de líquenes de la región patagónica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberesDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.