El petróleo en la patagonia y los hidrocarburos no convencionales

Entrevista a Nicolás Di Sbroiavacca y Víctor Bravo, especialistas en economía de la energía y miembros de la Fundación Bariloche

Autores/as

  • Margarita Ruda

Palabras clave:

Economía, Energía nuclear, Energías convencionales, Energías no convencionales, Hidrocarburos, Patagonai, Reportaje, Sociedad

Resumen

Argentina es un país hidrocarburo-dependiente, es decir, dependemos esencialmente del gas natural, tanto para el consumo de energía en los sectores residenciales e industriales, como para la generación de energía eléctrica. El gas natural es la principal fuente de energía en la Argentina, representa más del 50% y junto con el petróleo suman casi el 85%. Actualmente estamos generando entre el 60%, 65% de la electricidad con métodos térmicos: el gas natural es lo que predomina, luego sigue el petróleo. Se han descuidado la hidroelectricidad y la energía nuclear. Desde la Patagonia realizó una entrevista a Nicolás Di Sbroiavacca y Víctor Bravo, especialistas en economía de la energía y miembros de la Fundación Bariloche.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-05

Cómo citar

Ruda, M. (2022). El petróleo en la patagonia y los hidrocarburos no convencionales: Entrevista a Nicolás Di Sbroiavacca y Víctor Bravo, especialistas en economía de la energía y miembros de la Fundación Bariloche. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 11(17), 28–36. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/3838

Número

Sección

DESDE LA PATAGONIA