Flora y calentamiento global
Polen y esporas fósiles del eoceno de Río Turbio
Palabras clave:
Diversidad, Fósiles de plantas, Óptimo climático, Patagonia, Polen y esporasResumen
Hace unos 40 millones de años tuvo lugar un episodio de calentamiento del planeta, el Óptimo Climático del Eoceno Medio (MECO). Cuantificamos la respuesta de las floras de las latitudes más australes de América en base al análisis de más de 20.000 microfósiles de plantas y algas de la Patagonia austral. Nuestros análisis indican que durante el MECO estas floras fueron en promedio un 40% más diversas. El alto dióxido de carbono atmosférico y el aumento de las temperaturas pudieron haber favorecido la migración de especies neotropicales hacia la Patagonia austral, lo que explica en parte la alta diversidad que observamos durante el MECO.
Descargas
Citas
National Geographic. ¿Qué es el calentamiento global? [Disponible en Internet].
In a nutshell. ¿Es demasiado tarde para detener el cambio climático? Bueno, es complicado. [Disponible en Internet].
Paleobotánica. Ciencia Hoy. Volumen 26. Revista 154. Paleobotánica. [Disponible en Internet].
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desde la patagonia. Difundiendo saberesDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.