Mamíferos en tiempos de dinosaurios
Palabras clave:
América del Sur, Cenozoico, Mammalia, Mesozoico, PatagoniaResumen
La Era Mesozoica, también llamada la “Era de los Dinosaurios” (entre 252 y 66 millones de años antes del presente, es mayormente conocida por el reinado de los grandes dinosaurios en la tierra, los pterosaurios en el cielo y los reptiles acuáticos en los mares. Sin embargo, en ese tiempo se originaron y prosperaron varios otros animales, entre ellos los mamíferos, formas arcaicas del linaje al que pertenecemos. Poco se conoce sobre la compleja historia evolutiva de los primeros mamíferos en América del Sur. La mayoría de ellos pertenecen a grupos totalmente extintos, como los triconodontes, australosfénidos, gondwanaterios, multituberculados, driolestoideos y una especie emparentada a los marsupiales y placentarios vivientes. En este artículo te invitamos a recorrer el mundo arcaico de los primeros mamíferos que habitaron nuestro continente, al pie de los grandes dinosaurios.Descargas
Citas
Forasiepi A.M., Martinelli A.G., y Blanco J.L. (2007). Bestiario fósil: Mamíferos del Pleistoceno de la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Albatros.
Martinelli A.G., Forasiepi A.M., y Rougier G.W. (2008). Australosfénidos. Parientes cercanos de los enigmáticos monotremas. Ciencia Hoy, 18 (104): 52–62.
Martinelli A.G, Soares M.B., y Forasiepi A.M. (2018). Cinodontes triásicos y mamíferos en el tiempo de los dinosaurios. Ciencia Hoy, 27 (159): 52–58.
Martinelli A.G., Soto-Acuña S., Goin F.J., Kaluza J., Bos-telmann J.E., Fonseca P.H.M., Reguero M.A., Leppe M., y Vargas, A.O. (2021). New cladotherian mammal from southern Chile and the evolution of mesungula-tid meridiolestidans at the dusk of the Mesozoic Era. Scientific Reports 11: 7594.
Rougier, G.W., Martinelli, A.G., y Forasiepi, A.M. (2021). Mesozoic Mammals from South America and Their Fo-rerunners. Springer Earth System Sciences
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.