DESAFÍOS DE UNA ENFERMEDAD
Palabras clave:
Hantavirus Andes, Ratón colilargo, Síndrome pulmonar por hantavirus, Transmisión interhumanaResumen
En 1995 se identificó la existencia del síndrome pulmo nar por hantavirus en la región surandina argentina y a su agente causal, el virus Andes. Este artículo relata los principales sucesos e investigaciones que contribuyeron a revelar las características de las infecciones por este virus y las peculiaridades que lo distinguen del resto de los miembros de su género.Descargas
Citas
Bonino N y Sage R. (2011). Caña Colihue, hantavirus, ratones y su trampeo. Presencia No 56. 39-46. [Disponible en Internet].
Hantavirus. Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina. En: http://www.uresaandina.com.ar/hantavirus/
Lázaro M.E., Resa A.J., Barclay C., Calanni L., Samengo L., Martínez L., Padula P., Pini N., Lasala M., Elsner B., Enria D. (2000). Síndrome pulmonar por hantavirus en el sur andino argentino. Medicina (Buenos Aires)
: 289-301.
Ministerio de Salud de la Nación. (2012). Enfermedades Infecciosas: Hantavirus. Guía para el Equipo de Salud N°10. [Disponible en Internet].
Sociedad Argentina de Infectología. (2019). Hantavirus: confirmación de transmisión interhumana en el brote de Epuyén. [Disponible en Internet].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.