Una propuesta para “dar a mirar”

la cotidianeidad representada en cinco fotografías de Juan Valiente Verde

Autores

  • María Eugenia Alonso Universidad Nacional del Comahue

Palavras-chave:

Fotografía, Dar a mirar, Cotidianeidad, Valiente verde

Resumo

Este artículo presenta una propuesta para “dar a mirar” las imágenes fotográficas creadas por Valiente Verde, y esta centrada en observar la cotidianeidad representada en cinco fotografías tituladas “Medusa”, “Matrix”, “Vivir Con Un Tango Y Morir Con Un Paso Doble”, “Autofloral” y “La Diosa Razón” atendiendo especialmente a los diversos elementos que dialogan en ese espacio cotidiano. Asimismo, se propone identificar modos de ser y de hacer del ser humano en su día a día.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Eugenia Alonso, Universidad Nacional del Comahue

Diseñadora Gráfica y docente del CURZA-UNCO.

Referências

Barthes, Roland. La cámara lúcida. Barcelona: Paidós Comunicación. 1989

Bessiere Jean. Teoría literaria. México: Siglo XXI Editores. 2002

Eco Umberto. Lector in fabula. Barcelona: Lumen. 1987

Martínez Herrera, M. Subjetividad y cultura. Una mirada freudiana. Rev. Reflexiones. 2005.

Parsons, Talcott. The Structure of Social Action. Boston: McGraw-Hill. 1937

Ranciere Jacques. El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial. 2010

Sontag Susan. Sobre la fotografía. México: Santillana Ediciones. 2006

Publicado

2022-06-09

Como Citar

Alonso, M. . E. . (2022). Una propuesta para “dar a mirar”: la cotidianeidad representada en cinco fotografías de Juan Valiente Verde. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 4(7), 23–32. Recuperado de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/4071

Edição

Seção

DAR A MIRAR