La casa de Asterión

la soledad en Latinoamérica

Autores/as

  • Luisa Fernanda Barrios Peña

Palabras clave:

BORGES, SOLEDAD, LATINOAMÉRICA, ASTERIÓN, NARRATIVA

Resumen

Este documento tiene como objetivo dar a leer la soledad latinoamericana en “La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges como una aproximación a la narrativa del escrito argentino. A partir de este relato, se proponen resonancias e imágenes respecto a la soledad como tema y condición en el contexto latinoamericano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luisa Fernanda Barrios Peña

Estudiante de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, IDEAD, Universidad del Tolima. Correo: lfbarriosp@ut.edu.co.  Colombia. Áreas de interés: Literatura, Pedagogía, Educación, Narrativa.

Citas

Bajtín, Mijaíl (1982). Estética de la creación verbal. México: siglo XXI.

----------------- (1988). Problemas de la poética de Dostoievski, trad. de Tatiana Bubnova. México: Fondo de Cultura Económica. (Breviarios No. 417).

Borges, Jorge Luis. (1996). Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

-------------------------------- “La casa de Asterión”. En: El Aleph. Alianza Editorial, Madrid.

Borges J. L. & Fernández Ferrer A. (1988). Borges A/Z. Colección La Biblioteca de Babel.

Cortázar, Julio (1970). Algunos aspectos del cuento. Conferencia.

Fuentes, Carlos (2011). La gran novela latinoamericana. Buenos Aires: Alfaguara.

Rivera, I. (2010). Borges: una visión latinoamericana (tradición y traición). Proyecto patrimonio.

Descargas

Publicado

2024-05-21

Cómo citar

Barrios Peña, L. F. (2024). La casa de Asterión: la soledad en Latinoamérica. Dar a Leer. Revista De Educación Literaria, 6(11), 65–71. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/daraleer/article/view/5306

Número

Sección

DAR A LEER

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.