Educación Física, Danza y Educación Sexual Integral. Experiencias en el Profesorado Universitario en Educación Física de Córdoba

Autores/as

  • María Belén Galarraga

Resumen

Este trabajo presenta una reflexión en torno a la presencia de la Educación Sexual Integral en la formación docente universitaria en Educación Física en un espacio curricular que problematiza la danza como práctica corporal (Prácticas Corporales Rítmicas y Expresivas). Se desarrolla un análisis a partir de la categoría teórica-metodológica acuerpar de los feminismos comunitarios. Se despliega alrededor de este concepto una serie de reflexiones en torno a la experiencia de la práctica docente y profesional en el marco de la Especialización en ESI de la Universidad Provincial de Córdoba. Abordamos, desde marcos conceptuales que complejizan y nutren la perspectiva que asumimos, la necesidad de visibilizar la integralidad y transversalidad de la ESI en la formación docente universitaria. Para ello desarrollamos las categorías habitar el espacio, el tiempo y el peso/sostén en la línea de favorecer la deconstrucción epistémica clásica en el campo de la Educación Física.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-29

Cómo citar

Galarraga, M. B. (2024). Educación Física, Danza y Educación Sexual Integral. Experiencias en el Profesorado Universitario en Educación Física de Córdoba. EFEI (Educación Física Experiencias E Investigaciones), 13(12). Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/revistaefei/article/view/5846