Defensa del maíz patrimonio social y biocultural de México y el mundo
Contenido principal del artículo
Resumen
En México, diariamente comemos tortillas, en tacos de guisados, con frijoles, salsas picantes de chiles, tomate o jitomate, quelites, festejamos con pozole los cumpleaños, el Año Nuevo, almorzamos los tlacoyos cubiertos de ensaladas de nopal, en noviembre la ofrenda a nuestros muertos las convidamos con calabaza en dulce, tamales, elotes, tlaxcales, flores de cempasúchil, entre veladoras de cera de abeja, calaveras de amaranto; el 29 de septiembre las familias agricultoras cosechan elotes en el campo, un sincretismo cultural en que se festeja a San Miguel Arcángel protector de la milpa4 en la lucha del bien contra el mal; tenemos más de 600 platillos a base de maíz, pues dice en el Popol Vuh estamos hechos de masa de maíz.
usechatgpt init success
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera publicación. Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o en sus sitios personales) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Los artículos se publican bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, mediante la cual se permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales.
ACLARACIÓN: En números anteriores al año 2017 se utilizó la licencia Creative Commons BY-NC-ND para la publicación de los artículos.