La disrupción del campo peronista neuquino: nn busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973

Autores/as

  • Norma B. García Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Movimiento Popular Neuquino, Verdaderos peronistas, Lógica populista

Resumen

El momento de lo político es aquel en el cual la sociedad se enfrenta a su propio fundamento ausente.
Así, la política en su capacidad de búsqueda por establecer un lazo social o un orden hegemónico cobra su pleno potencial, particularmente en la situación de confrontación cuyo momento excepcional es el tiempo electoral.
Esta coyuntura tiene un valor paradigmático para el tema que nos preocupa: la construcción o configuración de
identidades políticas y el carácter contingente de las articulaciones políticas.
Prestar atención a la forma específica en que se articuló la principal identidad política de la provincia, la del Movimiento Popular Neuquino, corriéndonos de la exclusividad de la esfera de la racionalidad económica, es nuestro propósito. En este sentido, las elecciones de 1973 denotan un momento disruptivo donde los fundamentos y los marcadores de certezas se someten a examen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-05-13

Cómo citar

García, N. B. (2016). La disrupción del campo peronista neuquino: nn busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973. (En)clave Comahue. Revista Patagónica De Estudios Sociales, (19/20), 125–153. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/revistadelafacultad/article/view/1119

Artículos similares

> >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.