(En)clave Comahue, N°24, 2018 FADECS - UNCo

Imágenes de vidas extrañas. Derivas históricas de la construcción visual de las diferencias

Images of strange lives. Historical changes of the visual construction of differences


Fernando M. Sánchez *
FAHU/ UNCo
efesanchez@yahoo.com.ar

* Lic. en Cias. Antropológicas (Universidad de Buenos Aires). Dr. en Filosofía (Universidad Nacional de Córdoba). Docente e investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue. Líneas de investigación: identidades y procesos históricos-políticos de producción de imágenes e imaginarios sociales.

Resumen

El trabajo propone una reflexión sobre los cambios acontecidos en los últimos siglos en el tratamiento de las alteridades. Específicamente, interesa ver la imbricación de prácticas políticas y epistémicas de construcción de otros, con regímenes de exhibición y representación visual. Se parte de describir la matriz predominante de la modernidad que incluyó, como base de su proyecto civilizatorio, discursos y saberes con efecto de verdad que consolidaron una organización jerarquizante de las diferencias, para avanzar en el análisis de los cambios acontecidos en la segunda mitad del siglo XX alrededor del paradigma de la multiculturalidad. Intentando trazar una genealogía de los modos de construcción visual de los otros, se culmina con una aproximación a la situación en el mundo presente, analizando específicamente una de las tendencias actuales: la estetización y neoexotización de las alteridades.

Palabras clave: imágenes, alteridades, poder, saber, subjetivación

RECIBIDO: 15/09/2017 APROBADO: 07/12/2017


Abstract

The paper proposes a reflection on the changes that have occurred in the last centuries in the treatment of alterities. Specifically, it is interesting to explore the interweaving of political and epistemic practices of construction of others based on exhibition and visual representation. The text starts with a description of the modern matrix that included, as the basis of its civilizing project, speeches and knowledge that consolidated a hierarchical organization of the differences, and then it moves to the analysis of the changes that took place in the second half of the 20th century around the paradigm of multiculturalism. Trying to trace a genealogy of the modes of visual construction of the others, it culminates with an approximation to the present situation, analyzing specifically one of the current trends: the aesthetization and neoexotization of alterities.

Keywords: images, alterity, power, knowledge, subjectivation.

Introducción

El trabajo propone un análisis genealógico de la construcción de alteridades, abordando la imbricación de prácticas políticas y epistémicas con regímenes de exhibición y representación visual de los otros. La noción de alteridad, entendida como relación social históricamente variable, resulta central en el enfoque propuesto. Dicha noción supone inevitablemente un vínculo de mutua implicancia entre procesos de elaboración de identidades y diferencias, y el análisis de los grandes trazos de su desarrollo permite observar una historia de asimetrías e imposiciones, tanto en prácticas sociales concretas como en los modos de nombrar y calificar.

Por esta razón, la cuestión de la alteridad no puede reducirse conceptualmente al encuentro con el otro, ni tampoco limitarse a la indagación de los modos de su representación, ya que en ambos casos se estaría asumiendo la existencia inmanente de sujetos otros. En cambio, consideramos acertado y productivo analizar su construcción histórica en procesos atravesados por relaciones de poder. Como sostiene Castro Gómez (2000), se trata de la “invención del otro”, que, a partir de la modernidad tomó un importante impulso en vinculación directa con el saber de las ciencias sociales y el proceso de expansión europea.

En este trabajo interesa poner de relieve el establecimiento de ciertas matrices de producción de la alteridad que se consolidaron como tendencias dominantes, aunque no exclusivas, durante los siglos XIX y XX, constituyendo una base sobre la que es posible comprender las derivaciones más recientes. Una dimensión fundamental a tener en cuenta en esta indagación refiere a los regímenes de visión y los dispositivos de producción y circulación de imágenes, observando su poder de incidencia en la constitución de (imaginarios acerca de) los otros.

El recurso a lo visual y su efecto de verosimilitud como sustento de descripciones de pueblos otros no es nuevo; ejemplo de ello son las ilustraciones renacentistas que daban cuerpo a los monstruos americanos de los relatos de viajeros; o, posteriormente –con el salto técnico acontecido a partir del desarrollo de la fotografía– la captura, reproducción y circulación masiva de imágenes de los salvajes ya devenidos objetos de estudio de la Antropología y de exhibición en Ferias y Exposiciones.

Más recientemente, los recursos digitales y los sistemas desterritorializados de comunicación aumentaron exponencialmente la proliferación y pregnancia de las imágenes, ligadas a nuevos modos de tratar con las diferencias. A partir de la inflexión en términos político-culturales, epistémicos y estéticos que se produce en la segunda mitad del siglo XX, el recorridogenealógico que sigue busca dar cuenta de las modificaciones históricas acontecidas en la construcción efectiva y simbólica de las alteridades.


Sociedad de normalización

Todo proceso de producción de alteridades se da en relación con un orden cultural del que forman parte criterios valorativos y jerarquizantes acerca de los modos de existencia. Tales criterios, si bien son históricos, generalmente se presentan como autoevidentes, y por lo tanto naturalizados. De este modo, las clasificaciones estigmatizantes de determinadas subjetivida des en base a rasgos físicos, formas de conducta u otros criterios, son fácilmente traducibles encasos típicos de transgresión de un orden que – ya sea remitiendo al ámbito natural, jurídico, moral, epistémico o cualquier otro – aparece como dado, y por lo tanto mayormente fuera de cuestión.


Cada época tiene su particular régimen de transgresiones; en palabras de Foucault, dicotomías fundamentales de la cultura “que distribuyen a ambos lados del límite las conformidades y las desviaciones” (Foucault, 1993: 14). La cultura moderna-occidental también tuvo sus dicotomías fundamentales, y entre sus particularidades cuenta el hecho de haberlas extendido como criterio universal, mucho más que cualquier otra configuración epocal. 1 El horizonte epistémico de la modernidad se caracterizó por el sostenimiento de un ideal humano y, a la vez, por un afán clasificatorio; de ello derivó un modo de organización de taxonomías de lo viviente en las que se incluyó también a la especie humana.

Naturalistas como Linneo y Buffon en el siglo XVIII elaboraron una clasificación de distintas variedades de hombres de acuerdo a criterios físicos, conductuales y geográficos, estableciendo así el suelo nutricio para las teorías raciales del siglo siguiente. 2 Esa voluntad de saber acerca de las diferencias derivó en otras invenciones durante el siglo XIX: invención de teorías, de procedimientos y de nuevos ámbitos de objetos de estudio e intervención, que en todos loscasos contribuyeron a consolidar la supremacía del sujeto civilizado, blanco, racional, y a fortificar su ciudadela.

En el contexto epistémico y político decimonónico, “ciencias de la conducta” como la psiquiatría, la sociología o la criminología y “ciencias del hombre” como la antropología biológica y cultural, elaboraron sus teorías del orden y de las anomalías, a la vez que se articularon con instituciones y programas concretos de corrección.

Fue en la intersección de prácticas de objetivación científica y modalidades de ejercicio de poder disciplinario que se llevaron a cabo una serie de “prácticas divisorias”, conceptualizadas por Foucault (2001) como modos de subjetivación. En el seno de ese esquema de saber poder, la modernidad estableció el perfil de sujeto deseable (buen ciudadano, sensato, trabajador, etc.) así como las figuras de la desviación (delincuencia, vagancia, inmoralidad, locura, etc.) de las que todos debían mantenerse a distancia. Merced a la trama tejida por saberes científicos y discursos jurídicos y morales, una parte importante de las expresiones humanas fue investida con la cualidad de lo extraño, lo anormal y lo peligroso. Ante la variedad prácticamente ilimitada de modos posibles de ser, una economía política de la diversidad se fue conformando hasta delimitar taxativamente las identidades valoradas, las diferencias permisibles y también los márgenes en los que habitaba “la gran familia indefinida y confusa de los anormales” (Foucault,1993: 83).

Siguiendo los análisis de Foucault sobre el entramado de saber, poder y modos de subjetivación, Lazzarato (2006) sostiene que una de las claves de organización de la sociedad moderna –calificada por el propio Foucault como “sociedad de normalización”– fue la administración de la multiplicidad, esto es, el empeño en transformar a las multitudes confusas, inútiles o peligrosas en clases ordenadas y productivas. 3 En ese contexto histórico, la forma estadonación tuvo una importancia crucial, y constituye un nivel de análisis interesante en varios sentidos. Por un lado, es relevante considerar el despliegue de políticas públicas de regulación, que junto con la formación de perfiles de subjetividad normalizados, tendieron a producir poblaciones equilibradas, saludables y productivas. En ese sentido, puede afirmarse que a partir del siglo XIX hay una estatalización de lo biológico, o dicho en otros términos, que el poder se hizo cargode la vida (Foucault, 2010: 229). 4 Pero la formación de los estados nacionales modernos (suautoedificación como bastión de la cultura occidental y paradigma de civilización) gravitó también de otro modo en la conformación de un ordenamiento jerárquico de las diferencias a nivel mundial.

A partir de la expansión europea en la modernidad temprana, la diversidad de fisonomías, pautas culturales y cosmovisiones fue traducida desde los criterios occidentales en rasgos de inhumanidad primero, e incorporada siglos después en los escalones más bajos de la jerarquía valorativa al interior del género humano. 5 Estos modos de existencia pasarían –a partir del tamiz de la norma cultural eurocéntrica– a revistar como salvajismo o barbarie, y en términos geopolíticos devendrían periferia colonizada o colonizable.

Resulta interesante el análisis realizado por Castro Gómez (2000) sobre el modo de funcionamiento del poder en el sistema-mundo moderno colonial, a partir del concepto de “doble gubernamentalidad”. 6 Este planteo permite observar una misma matriz normalizadora actuando en dos niveles: al interior de los estados nacionales, modelando una ciudadanía con determinados perfiles de subjetividad, y a nivel geopolítico sobre los diferentes pueblos de ultramar, muchos de ellos devenidos súbditos de los poderes imperiales.

Con el proceso de expansión mundial de los países de Europa central, se produjo un salto cualitativo en la voluntad de conocer y dominar una multiplicidad de pueblos y territorios. Un papel importante en esa tarea le correspondió a la Antropología a través de la conformación de taxonomías de las diferencias, y la elaboración de un discurso pretendidamente científico que se entrelazaría íntimamente con el despliegue de las políticas coloniales. En sintonía con el paradigma evolucionista predominante en el siglo XIX, esta disciplina brindó un fundamento teórico a los discursos y políticas de la alteridad en boga, estableciendo un ordenamiento jerárquico de los pueblos del mundo según su distancia respecto de la cultura europea, establecidacomo parámetro de civilización. El estudio de ‘los otros’ no sólo incluyó el trabajo de campo en los territorios de ultramar, sino que también se abocó a las ‘aldeas nativas’ de distintas latitudes trasladadas a las principales metrópolis occidentales, como recursos de investigación y exhibición.

El siglo XIX y el primer tramo del siglo XX bien pueden identificarse, entre otros modos, como la época de las grandes exposiciones. La vocación clasificatoria de la ciencia –tanto en relación a la naturaleza como a la cultura– coincidió con la organización de un nuevo régimen de visibilidad, que tuvo su correlato en el desarrollo de dispositivos técnicos y en la organización de espacios específicos habilitados para mostrar y observar.

Un nuevo régimen de visión y la producción exotizante del otro

Jonathan Crary, en su libro Las técnicas del observador (2008), sostiene que hace alrededor de un siglo se produjo un profundo cambio en el régimen de visión, y más importante aún, se constituyó a nivel social una subjetividad específica del observador, antes inexistente. Argumenta que los asuntos relacionados con la visión fueron siempre y fundamentalmente “cuestiones relativas al cuerpo y el funcionamiento del poder social”. Por ello, considera importante analizar cómo, desde principios del siglo XIX, “un nuevo conjunto de relaciones entre el cuerpo por una parte, y formas de poder institucional y discursivo por otra, redefinieron el estatus del sujeto observador” (Crary, 2008: 17). De este modo se fue generando en la sociedad europea un adiestramiento de la mirada sobre qué, cuándo y cómo mirar, al tiempo que se conformaba un sistema de exhibición de cuerpos y objetos en base a una narrativa político-cultural que organizaba valorativamente los contrastes entre propios y extraños.

Los países occidentales se empeñaron en mostrar sus logros culturales como un proyecto civilizatorio de validez universal, hecho que sería sistemáticamente reforzado con la exhibición de representantes de pueblos “nativos” como símbolos del atraso.

Figuras 1 y 2. Exterior e interior de la Galería de máquinas. Exposición Universal de Paris, 1889

Las Exposiciones Universales, que abundaron durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX fueron, por esta razón, escenarios para la afirmación simbólica de un orden jerárquico de razas y culturas, acorde con la organización colonial del mundo. 7 Las exhibiciones zooantropológicas fueron el fenómeno más extremo de un amplio régimen de construcción y exhibición de alteridades; si bien cobraron auge en el marco de las Exposiciones, pronto comenzaron a extenderse con la forma de ferias itinerantes, presentaciones circenses o teatrales, y en muestras etnográficas incluidas como atracción en jardines zoológicos y botáni-os.8

Figura 3. Gallas provenientes de Etiopía en el Jardín de Aclimatación de Paris, sin fecha.

Las diferentes formas de puesta en escena de la alteridad, ya incluyeran objetos de cul-tura material o cuerpos humanos vivos, formaban parte del dispositivo que Tony Bennett caracterizó como “complejo exhibicionario” en un sugerente trabajo en el que analiza el ensamblaje entre arquitectura, relaciones entre saber–poder y tecnologías de visión (Bennett, 1988: 76). El modo más generalizado de presentación de las diferencias culturales evidenciaba un tono marcadamente exotizante, resaltando la distancia en los modos de vida al punto de tornar imposible cualquier tipo de empatía en términos humanos. Prácticas típicas como el canibalismo, la promiscuidad, la tendencia sanguinaria y otras fabulaciones eran atribuidas a múltiples grupos humanos como estrategia publicitaria, hecho que de todos modos tenía un fuerte efecto a nivel del imaginario social.

Podemos considerar ese régimen político de exhibición como la puesta en acto de un relato acerca de las diferencias, tendiente a la construcción de un imaginario y un modo de subjetivación que incluía a pueblos de distintas latitudes, pero que impactaba también de manera decisiva en los connacionales. Museos, galerías y exposiciones fueron “un conjunto de agencias educativas y civilizadoras” en tanto tecnologías culturales importantes en la integración y formación de la ciudadanía (Bennett, 1988: 79).

El desarrollo de la fotografía marcó un punto de inflexión en el proceso que estamos analizando. Por un lado, la captura fotográfica constituyó un recurso técnico crecientemente utilizado por la antropología, convirtiéndose en un complemento fundamental para el registro etnográfico y los estudios antropométricos, tanto en las campañas en el exterior como en los estudios sobre los grupos humanos trasladados a las metrópolis. 9 Por otro lado, permitió que muchas de esas ‘escenas nativas’ presentadas al gran público de las ciudades europeas quedaran registradas en álbumes, revistas y colecciones de tarjetas postales, que ampliaron de ese modo su rango de visibilidad más allá de los límites geográficos y temporales en que ocurrieron.

La reproducción técnica y la circulación de esas imágenes contribuyeron a la construcción de un imaginario sobre la alteridad, o en otros términos, a la conformación de un “sentido común visual” (Caggiano, 2012: 53) convergente con los discursos dominantes acerca de las diferencias.

Pese a su halo de transparencia, la producción fotográfica obviamente evidenciaba el particular sesgo de la mirada occidental, con ciertas reglas generales de composición y puesta en escena, aun cuando se pretendía estar captando la ‘esencia natural’ de los nativos. Se trataba en definitiva de la invención fotográfica del otro, o retomando una expresión de Rosaldo, laconversión de las vidas de algunos en “espectáculos visuales para el consumo metropolitano” (Rosaldo, 1991: 48). Un capítulo especial de esta configuración lo constituye la edición de tarjetas postales en base a fotografías con ‘motivos etnográficos’, verdaderos souvenires de la alteridad que tuvieron una gran circularon y amplio desarrollo comercial, y no sólo en el contexto europeo.

Figura 4. Tarjeta postal con escena de una supuesta danza guerrera en la “villa sudanesa” de la Exposición Colonial de 1907, en París.

En el caso de Argentina, las ‘postales de indios’ alcanzaron un importante nivel de producción en las primeras décadas del siglo XX, al igual que las ‘postales de gauchos’, una figura revalorizada por aquellos años como símbolo, ciertamente estereotipado, de la identidad nacional. 10 Masotta (2007) señala que las postales elaboraban y difundían una imagen de lo indígena como existiendo por fuera de la historia, o en el mejor de los casos, anclados en el pasado y encontinuidad con una naturaleza exuberante e indómita. De ese modo, junto con las imágenes de esos “otros internos” 11 circulaba un discurso legitimador de su incorporación subordinada a las lógicas modernizadoras del Estado Nación.

Figuras 5 y 6. Postales de “indios argentinos” de distintas latitudes.

Cambio de paradigma. El tratamiento de la alteridad en el siglo XX

En las primeras décadas del siglo XX se produjo en los principales centros académicos tanto en EEUU como en Europa– un fuerte descrédito del enfoque evolucionista, así como un avance del particularismo cultural, enfoque que partía de reconocer la validez de las diversas expresiones culturales y de rechazar los modelos comparativos y jerarquizantes. Comenzó a ganar espacio un enfoque que, a diferencia de los anteriores, ponía el énfasis en la consistencia interna de cada cultura, llegando a plantear la inconmensurabilidad entre ellas (Cuche, 1999).

Por su parte, a partir de mediados de siglo se evidenció un repliegue de las teorías basadas en clasificaciones raciales, por su vinculación inmediata con la ideología y las prácticas del nazismo. De este modo, al tiempo que perdían terreno las diversas interpretaciones jerarquizantes de las diferencias, se fueron consolidando los enfoques pluralistas.

En las últimas décadas del siglo tuvo lugar un debilitamiento de los “grandes relatos” en relación a la interpretación de la historia, y también a las representaciones totalizantes del hombre y la cultura. El cuestionamiento de los discursos universalistas de corte eurocéntrico fue efectuado en términos teóricos y políticos desde posturas relativistas, en el marco de lo que comenzaba a gestarse como una discusión más amplia entre Modernidad y Posmodernidad.

Del mismo modo que las ideas de razón y progreso comenzaron a ser revisadas –y en muchos casos recusadas– a partir de la evaluación de sus derivaciones negativas el transcurso histórico reciente, la noción de universalidad resultó seriamente impugnada debido a su pretensión normativa y su carácter excluyente.

En función de los cambios políticos, teóricos y discursivos mencionados, la segunda mitad del siglo XX puede caracterizarse como un momento de proliferación de particularismos, y de crítica radical de los discursos universalistas. En este período se produjeron también diversos acontecimientos relacionados con un cambio en el modo de tratamiento de la diversidad, que impactaron de manera importante en la configuración del mapa político a nivel global. Sepueden destacar, por un lado, el proceso de descolonización que marcó un punto de inflexión en la organización geopolítica mundial, 12 y por otro, el salto a la escena pública de distintosmovimientos político-identitarios que, a través de la reivindicación de la diferencia, impugnaron el modelo jerarquizante y normalizador de las culturas y las subjetividades.

Una de las derivaciones de los cambios políticos y económicos en el escenario mundial durante este período fue la inversión del sentido de los flujos migratorios, con un creciente movimiento poblacional desde las ex-colonias a las ex-metrópolis europeas, lo cual contribuyó a un cambio de registro en relación a la experiencia de la alteridad en Occidente; cambio que no estuvo exento de conflictos. Las diferencias culturales ya no podían ser ubicadas fuera de las fronteras, mucho menos en territorios de ultramar, sino que pasaron a convertirse en una presencia interior en gran cantidad de estados nacionales.

A pesar de los mecanismos de control de los movimientos poblacionales, la diferencia se desconectó de sus coordenadas de territorialidad y distancia para reubicarse en la proximidad, en el seno de naciones forjadas históricamente desde la matriz de la identidad y la homogeneidad cultural. Como señala Chambers:

Aquello que antes era periférico y marginal hace su aparición en el centro. Porque la figura metropolitana moderna es el inmigrante: él o ella son los que formulan de manera activa la estética y la vida metropolitanas, su estilo, reinventando los lenguajes y apropiándose de las calles del amo. (1995: 43)

La proximidad de lo que antes era extraño pero distante impactó también en los esquemas interpretativos. El tratamiento de la alteridad a fines del siglo XX ya no podía seguir los mismos presupuestos teóricos ni metodológicos que estructuraron a las ciencias sociales del siglo XIX. A partir de la implosión del Tercer Mundo en las metrópolis se produjo el derrumbe de la ficción que organizaba a las culturas como compartimientos separados. Fronteras nacionales y culturales comenzaron a evidenciarse más porosas de lo que se había imaginado. En consecuencia, comenzaron a ganar terreno los enfoques que ponían de relieve aspectos de los procesos culturales hasta entonces soslayados. Desde el horizonte teórico de la crítica poscolonial, Homi Bhabha utiliza el concepto de “entre-medio” (in-between) para romper teóricamente las dicotomías tradicionales identidad/diferencia, mismidad/alteridad. Sostiene que la diferencia cultural ya no es más “un problema de otro pueblo” sino que se vuelve una cuestión de “otredad del pueblo-como-uno” (Bhabha, 2002: 187).

No obstante, a diferencia de lo que ocurría durante el siglo XIX y principios del XX, etapa en la que –como se intentó mostrar en los apartados anteriores– pueden identificarse líneas claras y bastante homogéneas en el modo de tratamiento de la alteridad, la situación en las últimas décadas reviste una gran ambigüedad, o incluso podríamos decir, líneas de desarrollo claramente divergentes.

El fenómeno migratorio viene desencadenando, especialmente en los países centrales, reacciones sociales y estatales con claras connotaciones xenófobas y racistas. Estas prácticas tienen lugar simultáneamente –es decir, en el mismo clima de época– en que se declama, tanto en el ámbito académico como en el discurso político, el reconocimiento de la diversidad; a la vez que una batería de normativas de rango internacional condena toda forma de discriminación y abuso basados en diferencias de cualquier tipo.

Como se mencionó anteriormente, además del proceso de descolonización y las diversas luchas de liberación nacional, a partir de la década de 1960 eclosionó un conjunto heterogéneo de movimientos que tuvieron como factor común la puesta en acto de una política de rebelión de las subjetividades sometidas. El amplio arco de reivindicaciones incluyó a organizaciones feministas y movimientos de disidencia sexual, organizaciones de pueblos indígenas con acciones de afirmación territorial y cultural, activistas por los derechos civiles y políticos de los afroamericanos, entre otros. Fueron movimientos que efectuaron a la vez una afirmación de las particularidades y la impugnación de los modelos normalizadores basados en el tratamiento jerarquizante de las diferencias. Dicho de otro modo, lo que se ponía en cuestión era la norma (blanca, occidental, cristiana, masculina, heteronormativa, etc.) en tanto criterio ordenador y parámetro de validación de los modos de ser aceptados y aceptables. De este modo, las interpelaciones se dirigían a poner en cuestión los cimientos del orden valorativo existente.

En los ámbitos académicos, el reconocimiento de la diversidad cultural se consolidó en el paradigma de la multiculturalidad, que tuvo repercusión en los ámbitos político-cultural, educativo y jurídico, y se impuso como tendencia a nivel mundial. 13 Desde ese enfoque se planteóun nuevo discurso acerca de la diversidad, entendida ahora como un valor en sí misma, y sobre esa base se propuso una perspectiva ético-política basada en actitudes como la “tolerancia” y el “respeto por las diferencias”, cuya aplicación se preveía también en el ámbito de las políticas públicas. Cabe preguntarse si ese llamado a la tolerancia implicó un cambio real en la historia de violencias ejercidas sobre grupos humanos que tradicionalmente ocuparon el lugar de ‘lo otro’ respecto de los criterios de normalidad vigentes, ya sea explícita o implícitamente. Todo parece indicar que el cambio en esa dirección no ha ocurrido.

Lazzarato propone un análisis de las transformaciones ocurridas en la segunda mitad del siglo XX en torno a los modos de administración de la multiplicidad. Parte de señalar el fracaso de la pretensión normalizadora de la sociedad disciplinaria y su “voluntad de encerrar el afuera, de hacer pasar a la existencia un solo mundo disciplinado entre la infinidad de los mundos posibles” (Lazzarato, 2006: 89). Sin embargo, éste no es un diagnóstico optimista, sino la constatación de un cambio profundo en las formas de organización del poder y sus modalidades de ejercicio. “Como el afuera y la potencia de proliferación de la diferencia rompieron el régimen del encierro, no hay otro modo de actuar sobre estas subjetividades sino modulándolas” (Ibídem).

El interés por indagar acerca de los modos de construcción de alteridades en el presente nos remite a observar las novedades de este tiempo en relación a épocas pasadas. Nos permite reflexionar, entre otros temas, sobre los dispositivos de control y agenciamiento del deseo en este contexto de capitalismo flexible, el proceso de interconexión y la reconfiguración del poder a nivel global, y las mutaciones tecnoculturales, entre las que cuentan los cambios en los dispositivos de producción y circulación de imágenes.

Derivas actuales. A modo de conclusión

Nada más lejano que una progresión... el discurso de la tolerancia y el reconocimiento de derechos a las minorías no han modificado las estructuras de desigualdad ni han eliminado algunos de los rasgos más nocivos de las anteriores matrices de tratamiento de las diferencias. Cabe preguntarse entonces cuáles son en el presente los discursos y las prácticas preponderantes, y en especial, cómo se articulan nuevos modos de subjetivación, nuevas tecnologías de visión y control, y discursos/saberes/imaginarios de la alteridad. ¿Cuál es la especificidad y cuáles son las utilidades de las actuales imágenes técnicas? ¿Sobre qué suelo de saberes y poderes se desenvuelven? ¿De qué modo se relacionan con la producción de alteridades en un tiempo en queya no priman las políticas de normalización sino un nuevo modo de administración de las diferencias?

Por un lado, es necesario consignar el importante desarrollo de tecnologías de control eidentificación biotipológica que tuvo lugar en las últimas décadas, en función del reforzamiento mundial del dispositivo securitario a partir de los atentados de 2001. En esa línea, se produjo un despliegue de medios técnicos de registro visual (sistemas de televigilancia, de reconocimiento facial, scanners corporales) así como detectores de movimiento y todo tipo de alarmas y barreras electrónicas. Tal como había anticipado Deleuze (1995) en “Postdata a las sociedades de control”, el acceso y la circulación en lugares abiertos se volvieron el campo de acción principal de los mecanismos de control. Por esta razón, para comprender el presente, resulta fundamen tal considerar toda una serie de innovaciones entre las que se destaca el acelerado desarrollo de las tecnologías de visión, comunicación y acción a distancia, que efectuaron una modificación al nivel de la experiencia del tiempo y el espacio, a la vez que introdujeron un cambio en el modo de ver el mundo, y de manera más general, en los modos de ver.

Las imágenes han pasado a ocupar en nuestro presente el lugar central que antes ocupaba el lenguaje en tanto modo de elaboración de discursos con efecto de verdad acerca del mundo. Pero también el modo de existencia de las imágenes ha cambiado. Comparadas con sus versiones de los inicios de la fotografía, cuya virtud había sido la posibilidad de fijación de lo visible en soportes tangibles y relativamente durables, las imágenes actuales se han vuelto inmateriales y efímeras, y, al mismo tiempo, ingobernables, en la medida que su crecimiento exponencial impide cualquier tipo de archivo a escala humana. Sin embargo, son estas imágenes las que constituyen el entramado de sentidos en que se sostienen los lazos sociales y nuestra relación con el mundo.

Las imágenes digitales han ampliado, respecto a sus antecesoras analógicas, las posibilidades de maleabilidad y creación, a la vez que adquirieron un grado mayor de pregnancia y efecto de verosimilitud, que llega en ocasiones a presentarnos el mundo con efectos de hiperrealidad. “La revolución introducida por las nuevas tecnologías de las imágenes hace que debamos realizar nuevas preguntas y enfrentar los nuevos interrogantes que esta proliferación de imágenes nos lanza. [...] Lejos de rechazar las imágenes, de lo que se trata es de poder pensar su lógica, el modo de su circulación, las formas por las que en su factura de pura luz pueden, no obstante, mostrarse como lo real” (Ulm, 2011: 153).

Uno de los desafíos es analizar de qué modo estas nuevas imágenes construyen mundoen nuestra experiencia actual de la cultura, y en particular, de qué modo se reconfiguran en el presente los discursos visuales sobre la alteridad. La construcción objetivante de los otros desde la lógica del espectáculo, que según nuestro análisis anterior constituyó un pilar importante en la matriz de tratamiento de las diferencias del siglo XIX y principios del XX, resulta también un tópico interesante para abordar el tratamiento de las alteridades en las últimas décadas, aunque sin ignorar los desplazamientos ocurridos.

Como ya mencionamos, hacia mediados de siglo se inicia un cambio importante en el modo de administración de las multiplicidades. Una de sus dimensiones fue la modulación de la eclosión de identidades y diferencias a través de su incorporación en las lógicas del mercado, y por lo tanto en la esfera del consumo. En este sentido, puede observarse una nueva tendencia exotizante de la alteridad, algunas de cuyas manifestaciones son las propuestas de turismo étni-

co que promueven la visita y participación en ‘prácticas tradicionales’ de comunidades culturalmente distantes, así como la abundante oferta de safaris fotográficos a destinos exóticos que incluyen –nuevamente– la captura fotográfica como un modo de objetivación de las diferencias culturales, o en el mejor de los casos, como reificación en formato digital de experiencias programadas de encuentro con el otro. La construcción y difusión de un nuevo imaginario visual del exotismo adquirió sin dudas un salto importante con los medios masivos de comunicación y la expansión de los contenidos audiovisuales en internet. En ambos casos, se puede constatar en los últimos años un despliegue de estrategias de ‘invención de otros’ para el consumo de las clases medias occidentales, que ha incluido también entre sus productos el género del reality show. 14

Por su parte, resulta un caso paradigmático –en relación a la tendencia que venimos analizando– el proyecto Before they pass away (Antes que desaparezcan) del británico Jimmy Nelson. Se trata de una colección de imágenes, de una excelente calidad estética, de una variedad de grupos tribales visitados por el fotógrafo con la finalidad de retratar “su esencia”, para conformar un “registro etnográfico irremplazable de un mundo en rápida desaparición”.15

Antes que desaparezcan se presenta como un proyecto de salvataje fotográfico, que sin dudaspasa a engrosar el banco de imágenes de pueblos nativos, aunque sobreactuando su diferencia, a partir de puestas en escena, producción de vestuario y de locaciones, y eliminando del cuadro toda señal de modernidad o huellas de violencia. En los encuadres no aparecen, por ejemplo, evidencias del modo en que un siglo o más de contacto con Occidente ha alterado los modos de vida de esos pueblos, ni tampoco los procesos de ocupación y/o destrucción de sus territorios, que en muchos de esos lugares ocurren hasta la actualidad por parte de empresas transnacionales.

Este proyecto fotográfico y otros de similar orientación parecen retomar –traduciéndola al ámbito del mercado editorial de imágenes– aquella sensación de los investigadores europeos de hace un siglo al constatar que su objeto de estudio, las sociedades primitivas, estaban comenzando a esfumarse. Esa “nostalgia imperialista” por lo que uno ha destruido se mantuvo como síntoma de la conciencia culposa de la cultura moderna occidental, y se manifiesta a menudo con “una pose de anhelo inocente” en relación a aquella variedad de culturas previas al contacto, y por la parte que de ellas pudiera quedar en el presente (Rosaldo, 1991: 72).

Las imágenes estetizantes de las tribus que se resisten a desaparecer, enmarcadas en entornos naturales aparentemente intactos, producen un efecto de lejanía que los vuelve inofensivos. Pero si los miembros de esos mismos grupos dejan su vestuario primitivo y saltan los cercos que rodean a los países occidentales, o alzan la voz reivindicando frente a los estados derechos políticos o territoriales, inmediatamente se convierten en amenaza y se encienden las luces de alarma y los mecanismos de rechazo. El problema social y político que implica este salto del cuadro de las representaciones exotizantes al plano de la coexistencia en el mismo espacio y tiempo está muy lejos de resolverse, y pone en evidencia la ambigüedad de los modos actuales de tratar con la alteridad. El mundo de las imágenes y el de los medios de comunicación, tanto como el de las prácticas sociales, son también en este aspecto campos de disputa.

Figura 7. Neo-exotismo y estetización de la alteridad a través de la imagen. Tribus retratadas en el proyecto Antes que desaparezcan, incluidos Gauchos de Argentina.

Notas

1Dentro de los clivajes más significativos de esta formación histórica, el presente análisis girará en torno a la construcción de diferencias según los criterios de raza, cultura y nación.

2Linneo sentó las bases de las modernas taxonomías en el reino vegetal y animal. Fue también quien acuñó la identificación homo sapiens para nuestra especie; estableció la existencia de cuatro variedades humanas (las que luego derivaron en el esquema de las cuatro razas) y también la clasificación de ejemplares humanos anómalos con la categoría de homo monstruosus. Ver entre otros: Todorov (2009), Horsman (1985); Sánchez (2013).

3El autor sostiene que las diferentes tecnologías de poder, disciplinarias o reguladoras, fueron dirigidas a reducir la capacidad de proliferación de las subjetividades, para encauzarlas en una serie controlada de variables; de este modo,
tanto el “dualismo de clase” como el “dualismo de sexo” serían formas de “captura de la multiplicidad” (Lazzarato, 2006: 83-84).

4Prácticas estatalizadas de regulación poblacional como la eugenesia y la eutanasia tuvieron centralidad en distintas naciones occidentales modernas hasta bien avanzado el siglo XX. En esas prácticas se ponía en acto la conjunción entre el ejercicio del poder soberano, el efecto de verdad de disciplinas científicas y la construcción estigmatizante de las diferencias.

5Sobre este punto puede consultarse el artículo de Gastón Carreño (2008).

6El concepto de “sistema-mundo moderno/colonial” acuñado por Walter Mignolo es retomado por Castro Gómez como parte de su análisis de la conformación interrelacionada, a nivel geopolítico, de centro y periferias, civilización y salva jismo, desarrollo y atraso (Castro Gómez, 2000: 152).

7Para dimensionar la amplitud y persistencia de estos eventos baste mencionar que se realizaron en Francia e Inglaterra (varias ediciones), y también en Alemania, Holanda, Bélgica, Portugal, España, Italia, Suiza y Austria. Fuera del contexto europeo se implementaron en EEUU (varias ciudades en distintos años), Rusia, Japón, Sudáfrica, India, Australia, y también en países latinoamericanos como Perú, Argentina, Chile y Brasil. Durante las primeras décadas del siglo XX se realizaron con el título explícito de “Exposiciones Coloniales” en Francia y Gran Bretaña, en reiteradas ocasiones.

8Algunos análisis de estas prácticas pueden consultarse en Báez y Mason (2006) y en Bancel, Blanchard y Boëtsch
(2002).

9Una recopilación de esas aplicaciones puede verse en Juan Naranjo (ed.) (2006).

10Una compilación de estas postales, incluyendo un análisis crítico, fue realizada por Carlos Masotta en dos obras:
Indios en las primeras postales fotográficas argentinas del siglo XX, y Gauchos en las primeras postales fotográficas
argentinas del siglo XX. Ambos libros editados en Buenos Aires por la editorial La Marca en el año 2007.

11Este concepto es desarrollado por Claudia Briones (1998) al analizar las políticas históricas de incorporación subordinada de los pueblos indígenas en las lógicas del sistema capitalista y del estado nación.

12En la Conferencia de Bandung de 1955 en Indonesia participaron cerca de 30 países africanos y asiáticos. Este
encuentro marcó el principio del fin del colonialismo, y la irrupción del Tercer Mundo (especialmente del movimiento
de los no-alineados) en la escena internacional. También constituyó un hito en la denuncia contra el esquema de rela-
ciones de dominación colonial y contra su discurso legitimante: la supuesta inferioridad e incapacidad para el autogo-
bierno de los pueblos nativos.

13Existen distintas versiones de multiculturalismo; las referencias que siguen se refieren a la línea predominante que
Kincheloe y Steinberg (1999) llaman “Multiculturalismo pluralista”. En un importante trabajo de sistematización sobre
el tema, los autores proponen y analizan otras versiones: Multiculturalismo conservador, Multiculturalismo liberal y
Multiculturalismo de izquierdas.

14Un ejemplo de ello es “Perdidos en la tribu”, program a de TV replicado en España y Argentina en 2012.

15De este modo se publicita el producto principal: un libro con 500 imágenes tomadas a unas 30 tribus de los cinco continentes, aunque en la web también se ofrecen a la venta fotos individuales en diferentes formatos. Más información
del proyecto y una selección de fotografías pueden verse en www.beforethey.com

Referencias bibliográficas

Báez, Christian y Mason, Peter. (2006). Zoológicos humanos. Fotografías de fueguinos y mapuche en el Jardin d’Acclimatation de París, siglo XIX. Santiago de Chile: Editorial Pehuén.

Bancel, Nicolas; Blanchard, Pascal y Boëtsch, Gilles. (2002). Zoos Humains. Au Temps des Exhibitions Humaines. Èditions La Découverte: París.

Bennett, Tonny. (1988) “The exhibitionary complex”. New formations, No 4.

Bhabha, Homi. (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Ediciones Manantial

Briones, Claudia. (1998). La alteridad del Cuarto Mundo. Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol.

Caggiano, Sergio. (2012). El sentido común visual. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Carreño, Gastón. (2008). “El pecado de ser otro. Análisis a algunas representaciones monstruosas del indígena americano (siglos XVI - XVIII)”. Revista Chilena de Antropología Visual, número 12, Santiago de Chile.

Castro Gómez, Santiago. (2000). “Ciencias Sociales, violencia epistémica y el problema de la ‘invención del otro’”. En E. Lander (comp.) La colonialidad del saber: etnocentrismo y ciencias sociales. Caracas: CLACSO.

Chambers, Iain. (1995). Migración, cultura, identidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Crary, Jonathan. (2008). Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX. Murcia: CENDEAC.

Cuche, Denys. (1999). La noción de cultura en las ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva Visión.

Deleuze, Gilles. (1995). Conversaciones. Valencia: Pre-Textos.

Foucault, Michel. (1993). La vida de los hombres infames. Buenos Aires: Altamira.

______. (2001) “El sujeto y el poder”. En H. Dreyfus y P. Rabinow (Eds.) Michel Foucault, más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Buenos Aires: Nueva Visión.

______. (2010). Defender la Sociedad. Curso 1975-1976. Buenos Aires: FCE.

Horsman, Reginald. (1985). La raza y el destino manifiesto. México: FCE.

Kincheloe, Joe y Steinberg, Shirley. (1999). Repensar el multiculturalismo. Barcelona: Ediciones Octaedro.

Lazzarato, Maurizio. (2006). Políticas del acontecimiento. Buenos Aires: Tinta Limón.Masotta, Carlos. (2007). Indios en las primeras postales fotográficas argentinas del siglo XX. Buenos Aires: La Marca Editora.

Naranjo, Juan (ed.) (2006). Fotografía, antropología y colonialismo (1845-2006). Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Rosaldo, Renato. (1991). Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social. México: Grijalbo.

Sánchez, Fernando. (2013). “Imágenes, imaginarios y políticas de la verdad sobre los cuerpos de los otros”. En Actas del V Coloquio Internacional de Filosofía Política. Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 212-217.

Todorov, Tzvetan. (2009). Nosotros y los otros. Reflexión sobre la diversidad humana. México: Siglo XXI.

Ulm, Hernán. (2011). Cuestión de imágenes. Charlas de arte y filosofía. Salta: Ediciones de la Galería Fedro.