Leonardo Rapone, El joven Gramsci. Cinco años que parecen siglos (1914-1919), traducción de Juan Jorge Barbero y Riccardo Iorio, Rosario, Prohistoria ediciones, 2019, ISBN 978-987-4963-16-1, 464 pp.

Autores/as

  • Patricia Carina Dip Universidad Nacional de General Sarmiento

Palabras clave:

Reseña, Leonardo Rapone

Resumen

La traducción de la obra de Rapone al español constituye un acontecimiento para el desarrollo de los estudios gramscianos de habla hispana que en la actual coyuntura latinoamericana debemos celebrar doblemente. Por un lado, porque a pesar del avasallamiento padecido por quienes intentan sostener un discurso crítico respecto al recrudecimiento de políticas excluyentes, desintegradoras de los progresos logrados por el campo popular, se alza de la mano de la traducción de Barbero un antídoto contra la naturalización del capitalismo que el programa neoliberal busca reafirmar con el aval de retrógrados gobiernos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gramsci, A., (2014) Crónicas de Turín, Buenos Aires: Gorla.

Janik, A. y Toulmin, S., (1998) La Viena de Wittgenstein, Madrid: Taururs.

Losurdo, D., (1997) Antonio Gramsci: dal liberalismo al comunismo critico, Roma: Gamberetti Editrice.

Rapone, L., (2019) El joven Gramsci. Cinco años que parecen siglos (1914-1919), Rosario: Prohistoria ediciones.

Traverso, E. (2016) La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX, Bs.As.: FCE.

Descargas

Publicado

2020-09-14

Cómo citar

Dip, P. C. (2020). Leonardo Rapone, El joven Gramsci. Cinco años que parecen siglos (1914-1919), traducción de Juan Jorge Barbero y Riccardo Iorio, Rosario, Prohistoria ediciones, 2019, ISBN 978-987-4963-16-1, 464 pp. Horizontes Filosóficos : Revista De Filosofía, Humanidades Y Ciencias Sociales, (9), 105. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/horizontes/article/view/2739

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.