Páginas de Filosofía, Año XIX, Nº 22 (enero-diciembre 2018), 201-227
Departamento de Filosofía, Universidad Nacional del Comahue
ISSN: 0327-5108; e-ISSN: 1853-7960
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/index

DISCUSIONES/DISCUSSIONS

¿QUÉ FILOSOFÍA, PARA QUÉ CONOCIMIENTO, EN QUÉ SOCIEDAD?

WHICH PHILOSOPHY, FOR WHAT KNOWLEDGE, IN WHICH SOCIETY?

Nicolás Lavagnino
Universidad de Buenos Aires
CONICET

Resumen:

¿Cuál es la utilidad de la filosofía y las humanidades? El planteo resurge, esporádicamente, en la forma de argumentos vinculados a cierta racionalidad económica de la política presupuestaria y científica, dando por sentado que estamos de acuerdo en el concepto mismo de utilidad, e ignorando con frecuencia la historicidad del término en el contexto de la evolución de las teorías económicas. Evolución que, luego de la revolución keynesiana del pensamiento disciplinar, condujo a no pocas paradojas conceptuales. Este artículo se propone recapitular brevemente las vicisitudes del concepto de utilidad, para luego revisitar las mencionadas paradojas a las que condujo el planteo keynesiano, con el propósito de abordar, finalmente, algunos de los rasgos sistémicos que tal vez permitan responder oblicuamente a la impropia pregunta que da inicio al texto.

Palabras clave: Utilidad; Productividad; Política científica; Filosofía y humanidades; Teoría de Sistemas.

Abstract:

Which is the usefulness of philosophy and the humanities? The topic arises, sporadically, in the form of arguments linked to a certain economic rationality of budget and scientific policy, assuming that we agree on the very concept of utility, and often ignoring the historicity of the term in the context of the evolution of economic theories. Evolution that, after the Keynesian revolution of economic disciplinary thought, led to many conceptual paradoxes. This article aims to recapitulate briefly the vicissitudes of the concept of utility, and then revisits the paradoxes generated by the Keynesian approach, with the purpose of finally addressing some of the systemic features that may allow to respond obliquely to the improper question which

opens the text.

Key Words: Utility; Productivity; Scientific Policy; Philosophy and humanities; Sistems Theory

I- Introducción

Tal parece que en el contexto actual, y en muchos otros antes, emerge la pregunta por la utilidad y el valor de la filosofía y de las humanidades. El tópico esconde, más bien, un cuestionamiento, y asume la forma de un argumento de corte economicista. ¿Cuál sería la racionalidad del gasto aplicado a tales cosas? Argumento que desemboca, habitualmente, en una discusión acerca de los contenidos mismos de las disciplinas cuestionadas.

Este artículo se propone, en primer lugar, rastrear los avatares del concepto de utilidad -que es el cimiento sobre el que se montan los cuestionamientos de tinte economicista- en la teoría económica, estableciendo que solamente en el marco de una búsqueda de una unidad de medida -del valor, de la utilidad o de la productividad- pudo afianzarse como tal. La paradoja reside en que esa unidad de medida solo pudo establecerse mediante sucesivas depuraciones de cualquier consideración objetiva del valor o de la utilidad de un determinado bien o servicio. Y esto fue llevado a cabo con miras a depurar a la ciencia económica de compromisos metafísicos y en pos de cierta neutralidad valorativa. Al mismo tiempo, la frontera que separaba las actividades consideradas productivas de las improductivas se fue desplazando constantemente, redistribuyendo valores y reasignando prioridades. El resultado de todo ello fue el establecimiento de un abismo infranqueable entre el sentido ordinario del término en sus usos cotidianos (incluyendo su empleo en el espacio público con fines polémicos) y el problema teórico de la agregación de valor y la productividad.

En segundo lugar, en este artículo, se escrutan derivaciones de ese planteamiento impropio que, habitualmente, asumen la forma de auténticos lugares comunes. Para analizar esas derivaciones se retoman tópicos vinculados al carácter del vínculo fiscal e impositivo, el rol de los salarios y el empleo en la economía, la estructura de los mercados y el problema de la agregación de valor. Lugares comunes que, se afirma aquí, suelen ignorar el impacto que la revolución keynesiana del pensamiento económico ha suscitado en la gestión del ciclo económico.

Y finalmente, en la parte positiva de la presentación, se esboza una posible respuesta a la impropia pregunta formulada al comienzo del escrito. El valor o la utilidad de la filosofía y de las humanidades tal vez pueda mejor apreciarse recuperando algunos tópicos de la teoría de sistemas -tales como autopoiesis, segregación progresiva y acoplamiento estructural- que permitan reconsiderar los campos científicos y disciplinares de la filosofía y las humanidades en su especificidad.

Según Arthur Danto (Danto 1981, 124) la filosofía, al igual que el arte, sólo ha surgido como actividad diferenciada allí donde pudo plantearse la pregunta en torno a la realidad como un concepto omni- abarcante. Concepto que describiría un dominio global que podría ser abordado filosóficamente de una manera exterior, en declarada suspensión de la aprehensión ordinaria. En esta consideración de Danto, que se toma aquí a modo de disparador, la filosofía es un modo de lidiar con nuestros compromisos ontológicos, escrutando de manera distanciada lo que el resto de las disciplinas más bien debe dar por supuesto por razones prácticas (Danto 1965, 305-310). Esta diferencia cualitativa se pone de manifiesto cada vez que, como ocurre en nuestro país en los últimos años, se plantea la pregunta por los fundamentos, la utilidad o los resultados (i.e. “la innovación productiva resultante”) de la investigación filosófica o de las humanidades en general.

Con ser legítima, entiendo, al igual que Richard Rorty (Rorty 1991, 53) que esa pregunta enmascara o asume sin reflexión una serie de concepciones teleológicas, finalistas y centradas en contenidos específicos -contenidistas- del conocimiento generado en los diversos ámbitos disciplinares. Esas concepciones suelen articularse, por regla general, en torno al concepto de utilidad, el cual tiene un recorrido y pregnancia que exige antes bien detenerse en sus complejas tribulaciones. En la medida en que, justamente, en la historia del pensamiento económico es este término, el de utilidad, el que problematiza el tránsito de una metafísica del valor objetivo a una indagación en la lógica subjetiva de las preferencias.

No conformes con esto, las diatribas contra el gasto en humanidades, y contra la filosofía en particular, presuponen también una idea particularmente restrictiva de las vinculaciones, obligaciones y deberes establecidos por el lazo social, específicamente en lo concerniente al problema de los salarios y el empleo y a la naturaleza del vínculo fiscal e impositivo.

Ni básica, ni fundamental, ni aplicada, la investigación filosófica no devuelve una respuesta dócil a los entrecruzamientos y encasillamientos requeridos para la administración del conocimiento. Por su modo de abordar exteriormente los dominios recorridos, devuelve siempre una pregunta, inquiriendo dónde está la utilidad en el concepto de utilidad, dónde la finalidad que subtiende a toda teleología, dónde el fundamento de la así llamada investigación fundamental.

Entonces, como si se tratara de un racimo de interrogaciones anidadas, vinculadas entre sí, nos preguntamos ¿qué filosofía para qué conocimiento en qué sociedad? La relativa impropiedad gramatical de esta formulación no puede hacer perder de vista la perplejidad última que la habita, y es a explorarla y recorrerla en sus tribulaciones que proponemos este recorrido.

II- Utilidad

Hagan una prueba. Ingresen en Google y busquen “utilidad”. El diccionario les devolverá dos definiciones, que dicen así. La primera: “provecho o beneficio que se saca de una cosa”. Ejemplo: “no tires ese baúl, ya le encontraremos utilidad”. Segunda definición: “capacidad que tiene una cosa de servir o de ser aprovechada para un fin determinado”. El ejemplo que propone aquí la página es el siguiente: “mucho se puede discutir sobre la utilidad del estudio de las lenguas clásicas”1.

En mi opinión es asombroso que de los infinitos ejemplos que podían darse se presentaran dos en los cuales, por un lado, queda en claro la posible utilidad de un antiguo baúl, comparándolo favorablemente con el provecho que podría obtenerse del estudio de las lenguas clásicas. Teniendo claro que donde dice lenguas clásicas bien podría decir filosofía, o humanidades en general. La anécdota puede completarse con otra, vinculada con la capacidad humana de confundir hasta las cosas más simples. En una ocasión me encontraba leyendo la convocatoria a un congreso de filosofía y teoría de la historia donde mentaban el clásico aserto nietzscheano sobre la utilidad de la historia, pero me pareció leer que era sobre “la historia de la utilidad”. Olvidé el asunto hasta el momento de escribir estas líneas. En este momento pienso que tal vez esa historia deba ser recapitulada aquí, como forma de enmarcar la discusión en torno a los baúles y las humanidades.

Ahora bien, ocurre que en la historia del pensamiento económico es imposible dar cuenta del concepto de utilidad sin antes lidiar con su inmediato antecesor como término fundante del análisis económico, que es el concepto de valor. A fin de cuentas, es por las aporías presentes en las teorías del valor de la economía clásica que se llega a la solución del análisis marginalista de la utilidad (aún cuando esa solución no terminó siendo tal, andando el tiempo). Dado que no me puedo explayar demasiado sobre el punto, remito sin más al lector a las espléndidas páginas que una de las grandes economistas del siglo XX, Joan Robinson, dedica al tema en su Economic Philosophy (Robinson 1962, 29 y ss).

    Como punto de partida, debemos decir que en Smith y en Ricardo el concepto de valor está vinculado a la búsqueda de una unidad objetiva de medida que pudiera permitir la cuantificación. Esa unidad, como sabemos, era para ellos el trabajo, y de allí la noción de que la economía clásica se encuentra atada a una teoría del valor-trabajo. Esa teoría debía servir para desalentar la idea (fisiocrática) de que la riqueza o la agregación de valor provenían solo de las actividades agrícolas (y de allí la legitimidad de su apropiación en forma de renta, por ejemplo) y dar justificación o fundamentación a la distribución del ingreso en forma de beneficio del capitalista y en forma de salarios de los trabajadores. Aunque las vicisitudes de la teoría son muchas (por ejemplo, Smith sostiene primero una teoría del valor adquirido, y luego pasa a una teoría de los costes de producción), lo fundamental es que, en Ricardo sobre todo, es perceptible la búsqueda de una definición de trabajo abstracto que sirva como norma para el intercambio de bienes (Ricardo 1817). Naturalmente, las teorías de Marx se apropian de estas conceptualizaciones, aunque con sustanciales modificaciones y rupturas.

    En definitiva, el conjunto de pensadores de la economía clásica (Smith, Ricardo, Marx) hizo de la teoría del valor un eje sustancial del pensamiento económico, en la medida en que esa teoría ponía de manifiesto que los problemas de distribución del ingreso y reproducción económica (y social) se derivaban de la problemática misma del valor. Tal como lo afirma irónicamente Robinson: “su unidad de trabajo como medida del valor de alguna forma llevó a pensamientos peligrosos.

    ¿Acaso solo al trabajo se le puede conceder el crédito de crear valor?” (Robinson 1962, 34). No es necesario ir demasiado lejos para darse cuenta de que la teoría del valor-trabajo rápidamente se enredaría en la justificación o impugnación del acceso de los propietarios de tierras y los dueños del capital a la renta y el beneficio respectivamente.

    Pero junto con las motivaciones políticas del planteo se alzaban dificultades teóricas no menores. Como nota Robinson, la definición de valor como tiempo de trabajo requerido para producir una mercancía (o, en Marx, como tiempo de trabajo socialmente necesario contenido en ella) simplemente une dos ideas y las hace pasar por una: confunde la concepción de que el trabajo es la unidad de medida del valor con la

    noción de que el trabajo es la causa de ese valor (ibíd, 38).

    Las aplicaciones de la teoría, en lo concerniente, por ejemplo, al ingreso nacional, también se volvieron difusas. En particular, por la difícil estipulación de qué es lo que puede ser considerado productivo y qué es lo improductivo aunque socialmente necesario, una cuestión que se revelará de crucial relevancia más adelante.

    Por caso, para Adam Smith todo aquello que hoy en día consideramos servicios personales o gubernamentales, estaría más allá de lo que denominamos la frontera de producción, que es aquella que se tiende entre el trabajo productivo y el improductivo:

    El soberano, junto con sus oficiales, tanto de justicia como de armas, que sirven bajo su mando, son trabajadores improductivos. Lo mismo cabe para algunas de los más importantes y serios oficios: clérigos, abogados, físicos, hombres de letras de toda laya; bufones, músicos, cantantes de ópera (Smith 1776, 294).

    Este señalamiento, que hoy en día nos parece extraño, deberá ser recordado más adelante, ya que pone de manifiesto algo que, a pesar de su obviedad, o quizás a causa de ella, suele ser pasado por alto: la frontera entre lo productivo y lo improductivo se desplaza históricamente, como todas las otras fronteras en el orbe.

    En este contexto, la distinción entre importancia y productividad es relevante, como lo es también el hecho de que para Smith (y para los economistas clásicos en general) solo se agrega valor cuando hay un output físico cuantificable, a partir del cual los incrementos de productividad pueden medirse:

    Existe un tipo de trabajo que se añade al valor de la materia sobre la cual se confiere: existe otro que no tiene ese efecto (…) El trabajo de un manufacturero generalmente añade al valor de los materiales con los que trabaja el valor de su propia manutención y el de los beneficios de su patrón (Smith 1776, 296)

    Este escollo de la teoría, en caso de que hoy alguien creyera cabalmente en ella, nos dejaría afuera al 70% del PBI actual, que está compuesto por servicios y bienes intangibles, así como también llevaría a no ver valor económico alguno en actividades que hoy en día son centrales para la economía (como los servicios de intermediación bancaria y financiera y los servicios personales). La teoría tampoco

    resuelve el problema de la calidad del tiempo de trabajo, ni las aporías vinculadas a hechos tales como la depreciación y amortizaciones del capital y la valuación de stocks.

    Es aquí, en las agonías de la economía política clásica, que aparece la utilidad como un índice de satisfacción que pretende vadear las dificultades de las teorías objetivas del valor. Y es a poco andar en esa historia que uno encuentra el paso de las teorías utilitaristas clásicas a las teorías marginalistas, donde el concepto de utilidad marginal implica la modelización escalar de las preferencias (la cuantificación de la felicidad o del goce hedónico), midiendo el grado decreciente de satisfacción ante el consumo de un determinado bien.

    Recordemos, los marginalistas estaban intentando salir al paso de una teoría del valor-trabajo que colocaba objetivamente el valor en el bien, i.e., teoría objetivista o esencialista del valor. Era una propiedad objetiva de un determinado bien el contener cierta cantidad de trabajo socialmente necesario; ése era su valor, en el marco de las teorías clásicas. Lo que los marginalistas buscaban era abandonar lo que consideraban presupuestos metafísicos de la economía clásica con la finalidad de construir una teoría del valor subjetivo que tomara a la conducta observable de los agentes en el mercado como su base empírica. Y si bien, por caso, la utilidad marginal sirvió para que dejáramos de hablar de utilidad objetiva, su demérito fue, en palabras de Robinson, que para ello debió recostarse en un argumento circular: los bienes son demandados porque son útiles, y los bienes son útiles porque son demandados (Robinson 1962, 48). Aún cuando pudiéramos ordenar escalarmente nuestras preferencias y medir la felicidad, satisfacción o hartazgo de cara al consumo de nuestro bien, no tendríamos más que dos expresiones redundantes apoyándose recíprocamente (Robinson 1962, 49).

    Pero aún así, el paso de las teorías clásicas a las neoclásicas no es más que un escalón en el camino al abandono del concepto de utilidad. En última instancia, la teoría económica no necesita asumir utilidad alguna, porque aquello con lo que trabaja son términos aún más etéreos, como las preferencias reveladas o la propensión marginal a consumir, que lejos de devolvernos una imagen objetiva y cristalizada del valor de algo, lo arrojan a una consideración extremadamente situada y contextual. Por caso, “la preferencia es lo que el individuo bajo análisis prefiere; no hay juicios de valor involucrados”, en lo que no es más que un escrutinio de la conducta observable en el mercado (Cf. Robinson 1962, 50). Pero que la utilidad no explique nada no es impedimento para que en su uso laxo

    (el de los baúles y el de las lenguas clásicas), se siga utilizando a diestra y siniestra en un sentido bastante próximo al de los juicios de valor en torno a preferencias y, llegado el caso, bastante cercano al sentido de utilidad objetiva que los marginalistas querían evitar.

    Pero ¿cuál era la utilidad del concepto de utilidad? La noción de utilidad, para autores como Marshall en su Pure Theory of Domestic Values (Marshall 1935 [1879]), consistía en facilitar la mensura de la propensión natural de la especie a intercambiar y consumir bienes, propensión que justifica, a su vez, la remuneración del capitalista en virtud de haberla refrenado. Para marginalistas como Marshall “tierra, trabajo y espera son los factores de producción; renta, salario e interés, sus retribuciones” (1935, 60). Según Marshall la utilidad permite evaluar, en el marco de las preferencias de los individuos, las retribuciones que perciben por sus esfuerzos y sacrificios.

    Así, de acuerdo con Edgeworth, la utilidad está en relación con la búsqueda de felicidad o realización subjetiva, pudiendo medirse a partir de la intensidad y la duración en el tiempo, expresadas ambas en una unidad de medida común (Edgeworth 2003, 8). No es difícil percibir, junto con Robinson, la circularidad y las contradicciones de este tipo de planteos:

    Una unidad de medida implica el acuerdo en alguna convención que se aplica en cada caso. Encerrada en la conciencia subjetiva individual, no se trata de una unidad en absoluto. En definitiva, de la unidad cuantificable de felicidad se esperan los mismos milagros que en su momento se atribuyeron al valor absoluto de David Ricardo o al trabajo abstracto de Karl Marx (Robinson 1962, 66).

    En síntesis, el planteo neoclásico debía servir para escapar a la metafísica del valor y proveer una unidad de medida que sirviera para analizar los fenómenos económicos desde una perspectiva pretendidamente allende la moralización. De hecho, uno de los puntos de partida de la nueva generación de economistas neoclásicos consistió en descartar la distinción entre actividades productivas e improductivas. Según Marshall, en su Principle of Economics, “la riqueza consiste en riqueza material y en riqueza personal o no material” (Marshall 1890, 24). Este giro marginalista se proponía evitar la estrechez de un análisis puramente cuantitativo de stocks físicos de producción -como en Smith-, atando en cambio el análisis a condiciones de bienestar y satisfacción en el goce hedónico de bienes y servicios por igual.

    Pero esto no fue más que un paso en el camino de la ampliación del análisis en torno al valor y la productividad. Fue recién durante la Segunda Guerra Mundial, y en ocasión de la necesidad de planificar los gastos bélicos, que un modelo de inspiración keynesiana, basado en las elaboraciones de Richard Stone y James Meade, estandarizó las definiciones y mediciones de lo que posteriormente fue incluido en el cálculo del PIB y, por ende, como perteneciente al dominio de las actividades productivas:

    De manera crucial, el desarrollo del (concepto del) PIB, y específicamente la inclusión del gasto del gobierno en el PIB, al triunfar por sobre el enfoque basado en el bienestar, convirtió a la teoría macroeconómica keynesiana en la base fundamental de la manera en la que los gobiernos gestionarían las economías en la era de posguerra (Coyle 2017, 37).

    Y aún así, más allá de la real incidencia del keynesianismo en la gestión de la política económica en los países desarrollados, no es menos cierto que el sentido común que permea en los discursos en la esfera pública en lo referente a la economía sigue estando moldeado por las diversas extensiones de una teoría neoclásica basada sobre cimientos filosóficamente endebles.

    El balance de nuestro recorrido por las teorías clásicas y neoclásicas no luce muy halagüeño: el marginalismo culminó recostándose en la metafísica de la utilidad y siendo incapaz de proveer un fundamento para las unidades de medida postuladas, de las cuales se esperaba que permitieran cuantificar las propensiones marginales o disposiciones naturales que incrustó a-históricamente como parte de la dotación esencial de la especie. Y ni siquiera sirvió para evitar la moralización y los pensamientos peligrosos que lastraban las diversas concepciones objetivistas del valor, ya que resurgen en cada ocasión en que se intenta evaluar la utilidad o agregación de valor o productividad de una determinada actividad.

    Este escenario, al cual se ata buena parte de la profesión económica, junto con una fracción no menor de los que diseñan las políticas públicas, conlleva un aire paradojal. En el marco del utilitarismo, no deberíamos evaluar los contenidos específicos de las preferencias reveladas. Las mentes son cajas negras que se manifiestan en sus intercambios situados. En el marco de esta teoría no hay otra finalidad ni otra moral que la satisfacción hedónica de los deseos. Si los agentes prefieren chaquetas y lienzos, pues chaquetas y lienzos tendrán.

    Si, en cambio, prefieren libros de filosofía y cursos de latín o griego, o viejos baúles, la perspectiva neoclásica se debería declarar neutral al respecto. Y sin embargo, como hemos visto, no es eso lo que ocurre. Lo que no es de extrañar, porque en el uso ordinario no es poca cosa lo que esperamos de conceptos como utilidad o valor, cuando los empleamos del modo en que lo hacemos. Queremos una medida objetiva en el marco de una neutralidad valorativa, pero también queremos una medida para poder mejor valorar.

    Vale decir, hoy en día el esencialismo está muy discutido, pero a poco andar, y más allá de sus giros y circunvoluciones, la teoría económica se entrega una y otra vez al ejercicio de las mismas viejas ansiedades. Y con ellas lo que emerge son teorías del valor intrínseco, intentando estimar la utilidad objetiva de las humanidades, como cuando uno se pregunta para qué le puede servir un viejo baúl.

III- Paradojas y lugares comunes: agregación de valor, mercado, salarios, impuestos

Esta sección persigue una doble finalidad. Por un lado, poner en relación las mutaciones acaecidas en el pensamiento económico, al menos desde Keynes, en relación con el problema al cual nociones como utilidad o valor pretendían vincularse: la distribución del ingreso y la asignación de recursos. Y por el otro, con lo anterior como contexto, encarar el problema de la política científica y, en particular, la gestión y financiamiento de disciplinas humanísticas como la filosofía.

La salida keynesiana al impasse teórico en torno a utilidades y valores pasa por ver al capitalismo como un sistema, una fase en el contexto de un desarrollo histórico puntual. Nuevamente, no es posible reponer aquí más que sumariamente los contenidos de la revolución keynesiana del pensamiento económico, más que para decir que lo que hizo fue modificar sustancialmente el conjunto de imágenes, analogías y figuras que se consideraban hasta entonces válidos. Donde el espíritu clásico había abrevado en topoi como la fábula de las abejas de Mandeville o el encomio de virtudes tales como la moderación y la austeridad, el espíritu keynesiano ofrendó nuevas y desconcertantes proposiciones. La esperanza antigua de que los vicios privados constituyeran virtudes públicas mutó en la incómoda percatación de que por regla general se da lo inverso: las virtudes privadas pueden encarnar o dar sustento a perniciosos vicios públicos.

Por caso, la analogía entre la economía de las familias y la del sector público, tan explotada en la economía neoclásica, desde el punto

de vista macroeconómico no es legítima. En momentos de estrechez, es lógico que las familias se ajusten y moderen o depriman su demanda de bienes. Por el contrario, es enteramente ilógico que en el momento bajo del ciclo económico el sector público realice la misma maniobra, encarando ajustes en el gasto. Por contra, la salida de la fase baja del ciclo de actividad se opera aumentando el déficit como forma de espolear la demanda agregada cuando el sector privado se contrae. Ciertamente, y desde el punto de vista del ciudadano de a pie, esta visión sistémica de los fenómenos económicos es contra-intuitiva, desafiando muchos de los lugares comunes que permean en el pensamiento sobre lo económico en la vida cotidiana.

La piedra angular del pensamiento keynesiano, según Robinson -a quien sigo en el planteo- consistió en el hecho de que destruyó la armonía entre el interés privado y el bien público y, más aún, la noción de equilibrio general entre intereses (y la noción de equilibrio general como un todo):

Keynes trajo de vuelta el problema moral al proscenio de la teoría económica, destruyendo la reconciliación del egoísmo privado con la virtud pública. Y también expuso otra debilidad. Hay otro conflicto en la vida humana, además del conflicto entre mis intereses y los de los demás. Es el conflicto entre mis intereses presentes y mis intereses futuros” (Robinson 1962, 80).

En sus Essays in Persuasion, Keynes consignaba que no es una correcta deducción de los principios económicos que el auto-interés ilustrado opera en beneficio del interés público. Tampoco es cierto que el auto interés es ilustrado en general. Los individuos, actuando por separado en la promoción de sus propios intereses, son por regla general demasiado ignorantes, o débiles, como para obtener incluso éstos (Keynes 1931, 12-13).

Enterrando el laisser faire, las doctrinas de libre comercio y la feliz concatenación de intereses egoístas y virtudes públicas Keynes “nos devolvió a la incómoda realidad de los juegos de suma cero: cuanto más hay de lo mío, menos de lo tuyo” (Robinson 1962, 84). Y con ello nos arrojó a la perturbadora conciencia de la existencia de sistemas económicos permanentemente desequilibrados, no como un rasgo de su mal funcionamiento, sino como un aspecto requerido en su propio obrar sistémico.

En esos sistemas se vuelven pensables fenómenos tales como el trabajo improductivo (en función de la demanda agregada) y la des- utilidad o utilidad negativa del trabajo (aquello que acontece cuando no hay alternativas a la vista, y la remuneración del factor trabajo, por más negativa que sea en términos marginales, persiste como tal simplemente porque la otra opción es la inanición o el desempleo). En esos sistemas, también, se vuelven concebibles situaciones como las analizadas por Kalecki, que se adentran en los aspectos políticos que vuelven imposible o indeseable el pleno empleo (Kalecki 1943).

Utilidad, productividad y empleo se enlazan aquí, pero de una manera cada vez más peculiar y contraria al supuesto sentido común. A este respecto puede decirse que las políticas de pleno empleo han surgido y se han esparcido en las últimas décadas como una profusa mitología que ha adquirido, cada vez más, un sentido en sí mismo.

Si el empleo es un fin en sí, nada puede preguntarse acerca de su contenido. ¿Para qué es el trabajo? Tan solo para alejar a los trabajadores de las travesuras. Cualquier producto es tan bueno como cualquier otro (Robinson 1962, 91).

En su Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero Keynes decía que el Antiguo Egipto fue doblemente afortunado e indudablemente debió su fabulosa riqueza a poseer dos actividades, que fueron la construcción de pirámides, así como la búsqueda de metales preciosos, cuyos frutos, al no poder servir a las necesidades del hombre siendo consumidos, no arruinaban su abundancia. La Edad Media a su vez creó catedrales y cantó canciones fúnebres (Keynes 2001 [1936], 131).

Nuestra situación actual es la de la obsolescencia programada de artefactos inútiles, armas y dispositivos en general que asumen la forma de mercancías que pueden ser demandadas con independencia de su relativa (in)utilidad. Llegado el caso, puede pagarse a alguien para que haga un hoyo en el piso y a otra persona para que lo tape y la utilidad de todo ello consistirá en expandir la demanda agregada y el nivel de empleo todo cuanto resulte necesario para los fines de una determinada política económica.

En la perspectiva sistémica y agregada de Keynes, la cuestión central no es el contenido específico al que se aplica el trabajo y por el que se genera el empleo. Eso nos devolvería a la discusión contenidista en torno a las labores, el tipo de antro metafísico en el cual los individuos no harían más que intentar prevalecer en lo concerniente a sus preferencias particulares. El punto nodal del planteo keynesiano es que para el ciclo económico es fundamental estipular un cierto nivel de empleo. Esa estipulación es un asunto de interés público y de resolución política. Expresiones como “el correcto nivel de empleo” en “puros términos económicos” no es otra cosa que el intento retórico de escamotear la politicidad intrínseca de la discusión en torno a qué nivel de empleo puede darse una sociedad, y del debate en torno a las tareas a las que debe ser aplicado (Robinson 1962, 92). En términos de Robinson: no hay política neutral que pueda reconciliar el problema de la elección en el foro político de determinadas opciones (empleo, distribución del ingreso, etc.) en el marco de mecanismos impersonales supuestamente férreos e inexorables (1962, 93). Dicho de otro modo: la apelación a los mecanismos impersonales es un modo de presentar opciones políticas como si fueran neutrales e inescapables.

Aun cuando, por momentos, el mismo Keynes evitó adentrarse en las consecuencias a las que conducían sus planteos aporéticos, no es menos cierto que los umbrales teóricos que ayudó a traspasar no parecen tener retorno. De todos modos, el panorama es menos homogéneo de lo que puede llegar a pensarse a partir de esto. Una cosa es la gestión de la cosa pública, donde abundan tópicos tales como la inevitabilidad del déficit fiscal y las políticas contracíclicas, y se enfatiza en el nivel de empleo y en el rol de la obra pública en su sostén, lo cual es indicio de una tenue hegemonía pos- o neo-keynesiana, incluso en regímenes insospechables de heterodoxia económica. Y otra el hecho de que

la herencia neoclásica todavía es muy influyente, no sólo en la enseñanza de la economía, sino también en la formación de la opinión pública, a la que provee sus eslóganes. Pero cuando llega el momento de enfocar un tema concreto, allí no tiene nada para decir. Sus practicantes tardíos se refugian en la ejecución de manipulaciones matemáticas cada vez más elaboradas (…). En la medida en que las doctrinas económicas tienen una influencia en la elección de objetivos para las políticas públicas, esa influencia es más obscurantista que otra cosa” (Robinson 1962, 122).

Esas manipulaciones siguen pivotando en torno a la utilidad o las preferencias reveladas, volviéndose dependientes de la cuantificación de variables a partir de unidades de medida que nunca logran fundamentar acabadamente. A su vez el problema de la cuantificación y el de la

valoración de lo cuantificado, se anudan en el problema de la frontera de producción. A fin de cuentas, qué queda dentro y qué queda fuera de lo considerado productivo es parte del problema mismo en la definición de los fenómenos económicos, en lo que se ha llamado la frontera de producción.

Ciertamente las dos áreas más conflictivas de esta discusión son los gastos del gobierno y los servicios. Dentro de los gastos se anota también la discusión acerca de sí los desembolsos en investigación y desarrollo tanto en el sector privado como en el público (ciencia y técnica) deben considerarse gasto o inversión (Coyle 2017, 63). Por lo pronto, desde el 2008, el criterio uniforme ha consistido en lo segundo, lo cual debe ser tenido en cuenta para el análisis sectorial de la política científica.

Ahora bien, la inversión pública en servicios (por ejemplo, educación) representa el colmo de la dificultad estadística. La productividad en el área de servicios no es cuantificable más que en relación con el tiempo de trabajo y/o los salarios pagados, pero ambos son indicadores pobres en relación con el producto resultante:

¿Cuál es el producto de un profesor, digamos? ¿El número de niños educados a través de la escuela? ¿La calificación promedio que obtienen cuando salen? ¿La más alta cualificación subsecuente que en promedio obtienen los niños, o quizás sus ingresos vitalicios? ¿O aún la calidad de vida que esos niños disfrutan posteriormente? (Coyle 2017, 115).

La dificultad para medir y cuantificar lo producido (amén de si eso es relevante) se vuelve patente desde el momento en que tenemos esa dificultad en relación con un sector de la economía que representa más de dos tercios (y en alza) del PBI en las economías desarrolladas.

A la inversa, tampoco está clara la contribución nominal al producto de un sector crecientemente visible de la economía mundial: las finanzas. Según el manual de estadísticas de la OCDE “si se utilizara la fórmula general (para construir el PBI), la medición daría como resultado que su valor añadido sería muy pequeño, si no negativo” (citado en Coyle 2017, 133). La subestimación de la productividad de un sector (por ejemplo, la investigación y enseñanza de humanidades) corre pareja con la sobre-estimación de otros.

Los líderes políticos formulan la política económica en torno de sectores clave. Durante la crisis financiera el cabildeo de la industria financiera ha tenido un efecto importante en las

decisiones políticas sobre la reforma regulatoria (y ello debido a que) los políticos creen genuinamente que esa industria es fundamentalmente importante para los empleos y el crecimiento económico” (Coyle 2017, 136).

Así las cosas, el mérito o demérito de una actividad no reside en que sea o no productiva, ya que eso mismo es lo que debe ser estipulado. El carácter construido, históricamente situado y convencional de lo que se consigna dentro de la frontera de producción suele ser pasado por alto, no solo en lo que tiene que ver con su historicidad sino también en lo relevante a su politicidad. En muchos casos incluir una actividad en el rango de lo productivo la vuelve pasible de regulación estatal o bien permite financiarla. En otros casos inflar el producto, agregando ítems, permite acrecentar el margen permitido para la toma de deuda o el rojo fiscal. En otros casos excluir una actividad (como el trabajo hogareño o las labores no remuneradas en el sector doméstico o las prácticas rituales) del recinto de lo productivo manifiesta un sesgo o una actitud, más o menos consciente, más o menos deliberada, por parte del estadístico.

El problema real “no estriba tanto en las medidas particulares de la productividad, sino en nuestra subyacente fijación social para identificar lo económicamente productivo y distinguirlo de lo improductivo” (Christophers 2013, 239). La ansiedad puede asumir formas tales como la que se dio en la conformación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la Argentina en 2007, cuando se consideró necesario añadir al nombre del ministerio un consolador “e “Innovación Productiva”. Lo notable es que, desde el marginalismo en adelante, esa fijación se ha quedado sin sustento teórico, porque todo cuanto puede medirse es aquello por lo que pagan las personas, y en ocasiones dentro de la definición de lo económico se incluyen bienes y servicios por los que los agentes pagan indirectamente (vg. ítems de gasto financiados con impuestos; cfr. Coyle 2017, 141) o bienes por los que pagan que no son deseables en absoluto. Y en donde lo fundamental es que no hay relación entre aquello por lo que puede pagarse, su valía y su productividad.

Por caso, desde 1987, Italia ha incluido a la economía informal en su cálculo. Y, desde 2014, Eurostat incluye la prostitución y el narcotráfico en la cuenta común. La ansiedad por mensurar apenas reconoce límites, aunque se esfuerza en generarlos:

Los estadísticos oficiales de la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido escogieron seis drogas -cocaína crack, cocaína en polvo, heroína, cannabis, éxtasis y

anfetaminas- y utilizarán encuestas de crimen para estimar el número de usuarios de cada droga, para calcular el consumo anual por persona y para aplicar los precios vigentes” (Coyle 2017, 146).

En el colmo de la exhaustividad, en los agregados de cuentas nacionales se incluirán los precios pagados en clubes de baile erótico y los montos desembolsados en la prostitución callejera. Más aún, las encuestas más recientes incluyen también el trabajo del hogar no pagado, incluyendo el lavado de ropa y el cuidado de niños. En suma, la frontera de producción se ha ampliado hasta un límite apenas entrevisto por Adam Smith. La innovación productiva hoy puede darse de maneras insospechadas previamente.

Aún así, en este ensanchamiento del área productiva, siguen pendientes acuciantes preguntas en torno a la calidad de lo producido y a su relación con otras dimensiones no cuantificables de la experiencia. Los servicios son especialmente complejos en este sentido, lo que incluye naturalmente a las grandes áreas de servicios de salud y educación, pero van mucho más allá de ellas. La economía digital y el énfasis puesto en la creatividad y el carácter intangible de buena parte de nuestros impulsos creadores generan nuevos problemas. De cara a un horizonte post- productivo la métrica de la utilidad y la innovación productiva no puede estar más desenfocada. En palabras de Kevin Kelly, fundador de la revista Wired y una de las voces más escuchadas en la así llamada nueva economía

nadie nunca sugirió que Picasso debía pasar menos horas pintando cada cuadro para aumentar su riqueza o mejorar la economía. El valor que él añadió a la economía no podía optimizarse mediante la productividad. Generalmente, cualquier tarea que puede medirse con la métrica de la productividad - producto por hora- es una tarea que queremos que realice la automatización. En pocas palabras, la productividad es para los robots. Los seres humanos son excelentes perdiendo el tiempo, experimentando, jugando, creando y explorando. Ninguna de estas actividades se desempeña bien bajo el escrutinio de la productividad. Es por esta razón que es tan difícil financiar la ciencia y las artes. Pero también son el fundamento del crecimiento de largo plazo” (Kelly 2013)2.

     

De este modo la problemática de la fijación del horizonte de lo productivo y la ansiedad por pertenecer al recinto de los productivos, tal vez deban ser re-evaluadas.

En nuestro medio, las recientes discusiones en torno al CONICET han puesto de manifiesto, una vez más, esta situación. Los así llamados “Lineamientos para una política en investigación fundamental” (MINCYT, 2016), dados a conocer en julio de 2016, suponen un redireccionamiento de la política científica estipulada en el así llamado Plan Argentina Innovadora 2020, definido durante la gestión anterior (MINCYT 2011). Adicionalmente, ese redireccionamiento vuelve a poner de manifiesto la dificultad para concebir una política de generación de conocimiento que no desemboque más o menos pronto en la instancia de aplicación (i.e., innovación productiva). De aquí se desprenden una serie de lugares comunes, que no por ser comunes y repetidos dejan de tener cierta eficacia discursiva en el espacio público, concernientes al imaginario, antes considerado, en torno a la ansiedad por la utilidad y la productividad de la investigación filosófica.

Primer lugar común: no percibir la diferencia entre investigación básica e investigación aplicada. Como punto de partida tenemos, desde 2007, un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La ligazón entre investigación, resultados y aplicaciones que agreguen valor (de allí la innovación productiva) parece obvia. Y, sin embargo, por definición, la investigación básica es la que se desentiende de tales cosas, porque el punto de partida (y de llegada) es otro. Tal como está definida en el manual de uso especializado en la definición de los conceptos y categorías de las actividades de investigación y desarrollo (el denominado Manual Frascati),

la investigación básica es el trabajo experimental o teórico llevado a cabo principalmente para adquirir conocimiento de las bases subyacentes de los fenómenos y los hechos observables, sin tener en vista ninguna aplicación particular (Frascati 2015, 32).

El primer error, entonces, consiste en tratar a la investigación básica como si fuera aplicada. Los “lineamientos en investigación fundamental” (i.e., básica) producidos por este gobierno (MINCYT 2016) expresan la ansiedad por reconducir la investigación no orientada a fines a alguna clase de finalidad que pueda redundar en aplicaciones productivas. Esto supone inocular teleología allí donde no debe haberla,

tratando a la investigación básica como si fuera investigación aplicada bajo otras formas.

Segundo lugar común: cuesta explicar y hacer entender el concepto mismo de investigación básica porque, por regla general, tenemos una concepción teleológica del conocimiento (la cual suele ser refrendada por una historización whig y celebratoria de la historia acumulativa y progresiva del conocimiento, cfr. Rorty 1991, 133). Paradójicamente la producción básica del conocimiento requiere la ruptura con esta orientación a fines. En el contexto de la investigación básica no es extraño dedicar un entero programa, o una década, o dos, a la formulación de una hipótesis fallida o a la forja de un callejón teórico sin salida. Y estos no son accidentes en la vida de la investigación básica, sino su misma sustancia, en la forma de la consideración de un ejercicio como operación de saber reflexivo orientado hacia sí mismo. La teleología es tan conducente respecto del conocimiento como lo es respecto de la evolución o de las metáforas. Una auténtica contradicción en los términos.

Tercer lugar común: parece que una disciplina solo se legítima si, de una u otra manera, desemboca en (y puede satisfacer a) la demanda privada. El indicador proxy de utilidad de un producto, en este argumento-siguiendo las líneas de lo que hemos visto en el apartado dedicado a este término-, aparentemente es haber circulado en la esfera comercial. Esto es, haber manifestado la capacidad de ser demandado y pagado por alguien. Por lo pronto ser publicado por una editorial privada parece aproximarnos a la idea de que hay un mercado para el ítem en cuestión.

Pero esto a su vez es peligroso. Difícilmente haya mercado para tópicos áridos y abtrusos en ámbitos como la astronomía, la matemática o la geología. Para muchos ámbitos de las mal llamadas ‘ciencias duras’ la demanda privada es cero. En todo caso, con suerte, lejanas derivaciones de los conocimientos forjados crearán los mercados de bienes y servicios académicos del futuro. Paradójicamente, las tan denostadas humanidades y ciencias sociales suelen funcionar de maravillas a la hora de generar productos que deban ser pagados. Sin ir más lejos, uno de los libros más vendidos en 2016 en el segmento de no ficción (que es donde entran todas las humanidades....) fue, precisamente, Star Wars y la filosofía (Irwin 2016). Evidentemente la demanda privada y el funcionamiento del mercado no ayudarán a reconocer aquello que es demandado como algo valioso, y tampoco a reconocer ese valor como vinculado en algo a la producción de conocimiento (filosófico en este caso). A lo sumo, todo lo que puede decirse es que Star Wars y la filosofía vendió muy bien.

En todo caso, una discusión contenidista sobre la utilidad, mérito y resultados de una investigación científica no tiene nada que ver con lo que eventualmente podría indicar el mercado. El cual, como vimos antes, no mide utilidades por sus contenidos objetivos. Incluso permaneciendo en el estrecho recinto de la perspectiva neoclásica, en el mercado lo fundamental es el manejo de la disposición y propensión a consumir en los agentes. Y donde la utilidad o grado de productividad es justamente lo que está en entredicho, especialmente desde la emergencia de nuevas y ramificadas ampliaciones de la frontera de producción en el área de los servicios, en el espectro de los bienes intangibles y en el extenso terreno de la vida cotidiana considerada antes no productiva. Lidiamos aquí no con productos sino con artefactos que deben crear su propia demanda, porque hasta ahora nadie sabía que los había necesitado. Por otro lado ciertos ítems solo tienen una demanda pública o estatal basada en cuestiones empíricas: la oferta solo puede darse mediante una inversión pública sostenida en el tiempo con la finalidad de proveer bienes y servicios que el mercado, orientado al corto plazo, nunca generará.

Cuarto y último lugar común: los impuestos o la sempiterna discusión de “lo que los filósofos hacen con mis impuestos”. Y esto aplica a un espacio mucho más amplio que este horizonte temático de las políticas científicas o las funciones de las humanidades en la sociedad o el rol de la filosofía en el sistema científico. Tiene que ver con la función social de los impuestos y los salarios en la economía actual. Vayamos a lo básico: los impuestos son una forma de redistribución y asignación de recursos. Transfieren ingresos de un lado para otro. No le asignan a cada uno lo que merece o lo que aportó previamente. No es una cuenta corriente global en la que la idea es que todos los saldos den cero (Coyle 2017, 45). Mediante la política fiscal se establecen sesgos cuya función consiste precisamente en que todos los saldos NO den cero.

El punto nodal de la política fiscal, crecientemente, son las trasferencias directas e indirectas a las familias, en la forma de subsidios y partidas presupuestarias. Esas transferencias completan los ingresos de las familias, que suelen ser los salarios. Recordemos: el salario (como el precio de cualquier bien o servicio) no está en función de su valor, su utilidad o sus merecimientos. Desde hace 80 años, a partir de la revolución keynesiana, tenemos claro que el salario, así como el resto de los ingresos de las familias, tiene una función principalísima: no la de retribuir esfuerzos ni la de premiar sesudas noches de estudio, sino la de generar demanda agregada, sostener este espacio de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios que llamamos sociedad.

Y todas estas discusiones, en las que emergen estos lugares comunes, se dan en un contexto en el que mientras nos torturamos por hacer valer nuestros obrares académicos en el mercado de los merecimientos, como forma de justificar los modestos fondos que se han aplicado a nuestras disciplinas, y que nos confirman como legítimos receptores de ciertos haberes, ocurre que el gobierno argentino ha debido emitir en los últimos 180 días 300.000 millones de pesos para afrontar el pago de intereses de las LEBAC y emitirá una suma creciente de dinero en el futuro para hacer más o menos lo mismo, una estrategia que implica gastar en seis meses el presupuesto para el área de ciencia y técnica de diez años.

Recordemos lo antes dicho acerca de las discusiones en torno a la contribución real de las finanzas al producto, y la intrínseca politicidad de las sobrevaloraciones e infravaloraciones resultantes. La reflexividad crítica hacia la propia disciplina, y la evaluación sin concesiones del sentido de la propia tarea siempre son bienvenidas. Pero aquí se trata de otra cosa. Se trata de tramados de intereses intersectoriales que asignan recursos y que, como tales, no son otra cosa que actos políticos que, volviendo a Robinson, no pueden nunca considerarse bajo el halo de una política neutral que dice regirse por criterios impersonales.

IV- Sistemas

Supongamos que nos tomamos en serio la idea -presente en los documentos oficiales antes mencionados- de que hay algo así como un sistema de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del cual están las humanidades y, dentro de ella, como una ínfima partícula de quehaceres académicos, la filosofía. Es obvio que la producción de conocimiento en estas condiciones depende, por ejemplo, de la consideración que se tenga de la universidad y el sistema universitario con ese otro sistema de ciencia y tecnología. Y de la relación que se establezca entre el saber filosófico y la universidad.

Estos problemas quizás puedan ser atendidos prestando atención a las características propias del quehacer académico como un sistema, o un campo (si seguimos a Bourdieu al respecto; Bourdieu 2000). Esto es, resulta fundamental comprender que los así llamados campos disciplinares se comportan como sistemas por derecho propio (Luhmann 1995). En este sentido, y como punto de partida, vale tener en cuenta que un punto central en la estructuración de los campos o sistemas académicos es la asimetría. Incluso, se trata de una idea de asimetría que tiene que expresar la peculiar dialéctica de los pares-competidores

(Bourdieu 2000, 50) que vertebra cualquier sistema de saber como el universitario. Esto es, a diferencia de los imaginarios de ilustración universal y de los mercados extensos, en los cuales a cuantos más se llega mejor, la dinámica académica esconde un trayecto específico de reconocimientos segmentados: un fabricante de golosinas puede querer vender más caramelos a más personas, y un político lograr que más personas lo voten, pero la clave del asunto es comprender que en ciertos nichos, ciertos campos, la lógica del intercambio y diferenciación responde a otros principios.

La dinámica de campo, en lo concerniente al saber disciplinar, viene dada por un mercado cada vez más segmentado y estrecho, en el cual justamente la diferenciación de los ítems de prestigio y el desigual acceso a bienes definidos posicionalmente es lo que permite delinear las comunidades de reconocimiento (Bourdieu 2000, 14). Si los sistemas operan siempre sobre la base de una única operación basal que discrimina lo que es sistema de lo que es entorno, la operación basal que disecciona el universo académico es la que distingue al saber del no-saber (Luhmann 2007, 39). Todo lo que cuenta en este marco es catalogar como operación de saber lo que uno hace. Incluso las diversas propuestas para democratizar el conocimiento y disputar la distribución asimétrica del poder intentan bordarse con la misma vieja letra. En todo caso dicen "esto también es saber" (Luhmann 1995, 140).

Este “ser también tenido en cuenta como saber” termina legitimando la propia operación de delimitación del campo. Los consumidores son aquí, también, y deben serlo para poder participar, productores altamente especializados. El campo académico es uno de los pocos sub-sistemas orientados a la producción de bienes de saber destinados a ser consumidos, principalmente, por otros productores. Las proporciones de producción y consumo de cada cual variarán, pero lo cierto es que siendo el académico un productor de discurso, de representaciones, de palabra, es la economía política del lenguaje la que regula todo lo demás (Bourdieu 2008). Pero la producción de discurso y la capacidad de hacer circular representaciones, de validarlas, de hacerlas consumir sigue de manera muy indirecta las legitimaciones que entrega el lento proceso de producción y reproducción académica signada por la dialéctica de los pares-competidores.

Incluso aún en el caso de estructurarse siguiendo esas preciosas figuras de los rivales cómplices y los herejes consagrados (Bourdieu 2000, 53), los campos asimétricos de producción y consumo de discurso no necesariamente siguen las líneas de falla de las instituciones. En el cuerpo político universitario esto se hace ver en la delimitación de los claustros y en los roles que predispone: profesores, profesores regulares, interinos, auxiliares, graduados puros, estudiantes adscriptos, estudiantes puros, regulares, irregulares, militantes, crónicos...

Esta estructuración asimétrica guiada por una operación basal es la primera característica propiamente sistémica que encontramos apenas analizamos la forma de la producción de conocimiento en la universidad. Desde la óptica del sistema universitario pueden verse otras derivas propiamente sistémicas. Por un lado, la tendencia a la segregación progresiva (von Bertalanffy 1968, 70) o secreción jerárquica administrativa y diferenciación burocrática (interna o externa), que genera permanentemente nuevas instancias que supuestamente facilitarán o mejorarán la gestión: SIGEVA, SPU, CONEAU, CIN, DNGU, LES, ANPCYT... Las siglas se amontonan de manera infernal, representando la capacidad de enlace, segregación progresiva y diferenciación interna del sistema académico. Por el otro, la tendencia autopoiética del sistema universitario, siendo la autopoiesis la capacidad de un sistema de generar sus propias unidades fundamentales, elementos y relaciones (Maturana y Varela 1992, 28-30). Un juego como el ajedrez, donde las piezas, los movimientos y las reglas están prefijados sería autopoiético si pudiéramos generar nuevas piezas, movimientos y reglas en el curso mismo del juego.

Según Luhmann, los sistemas sociales son autopoiéticos; a fortiori, el sistema universitario lo es. La deriva autopoiética del campo académico nos muestra una trayectoria destinada a configurar internamente las unidades operativas que regulan su propia operación de reproducción: la universidad es, cada vez más, acerca de sí misma. Y esto vale como crítica, como descripción y como diagnóstico sistémico. Se entrega a la fantasía de su propia efectividad en un juego en el que crea internamente sus propias piezas, sus propios movimientos, sus propias reglas. Versa sobre sí misma. Aunque nominalmente esto es un escándalo, no puede no ser así. De eso es de lo que tratan los sistemas. La segregación progresiva, la estructuración asimétrica y la autopoiesis son rasgos sistémicos que hacen a la vida de los sistemas académicos.

Librados a la jerarquía del saber y el no saber, hay modos de contribuir a la mecanización y segregación progresiva que conducen a esto mismo de lo que no sabemos salir: el par competidor se ve estimulado a estrechar aún más el mercado en el que puede ser un par que compite. Cuantos menos sean, más pagarán y mejor se verá retribuido por el halo prestigiante de una secreción verbal que pocos

podrán apreciar como la joya que es. El peligro, pero al mismo tiempo aquello a lo que se ven estimuladas las prácticas académicas, es pensar las propias palabras y las prácticas discursivas y materiales del mismo modo en que se conciben los bienes de prestigio o posicionales. Bienes tanto más valiosos cuanto superfluos, limitados o inesenciales se muestran. Consumo ostentoso, diría Thorstein Veblen, hace un siglo, pensando justamente en la formación universitaria (Veblen 2014).

La tensión que recorre a la universidad, a las humanidades, a la filosofía, no se expresa en las algaradas asamblearias. La tensión se trafica de adentro hacia afuera, en la urgida demanda de un acoplamiento estructural -uno de los términos centrales en la moderna teoría de sistemas, que designa la inscripción causal de un sistema en su entorno, a la vez que resalta su autonomía operacional (Luhmann 2007, 127)- entre sistema y entorno que siempre se ve pospuesto, frustrado, que nunca se realiza plenamente. Porque el elemento que irrumpe en este blando discurrir autopoiético de la universidad en torno a sí misma, es la juntura en la que el especialista se enfrenta imaginariamente a una versión más realizada de sí mismo. Colisiona con la petición de que esta factoría discursiva sea operante y con mejora allende los muros. Una demanda ante la cual la auto-imagen intelectual del discurso académico no puede resignarse sin estragos aparentes. Porque las descripciones que informan la narrativa putativa universitaria siempre establecen una incómoda equivalencia entre académicos e intelectuales, lo cual nos coloca en el rol de venideros Zolás de aún ignotos casos Dreyfus.

En resumen, el sistema científico-tecnológico configurado desde los campos académicos nos muestra una operación basal signada por la distinción entre saber y no saber, que performa campos asimétricamente estructurados, campos que en su segregación progresiva dan lugar a tendencias autopoiéticas, autopoiesis que conduce tanto a la auto- referencia del entero campo, su exquisita delimitación disciplinar en pos de demandas cada vez más segmentadas, nichos, donde el consumo ostentoso está dirigido, casi exclusivamente, hacia otros productores de esos mismos bienes posicionales. Esta deriva, inherente a los sistemas, plantea no obstante el problema entre la realidad y la mala conciencia del intelectual, que no es otra cosa que la pregunta por la relación entre el sistema y su entorno, lo que no es sistema (Luhmann 1995, 172). La pregunta por el acoplamiento estructural entre el mundo de la vida de las palabras disciplinadas y el resto de los horizontes en los que se modelan las existencias.

V- Artesanos de la piedra preciosa de la ideología de la realidad

Quisiéramos ser algo más que una chimenea de palabras. Y ese anhelo nos impide asumirnos plenamente como lo que somos: trabajadores cada vez más precarizados, arremolinados en torno a viejas factorías, produciendo artesanalmente orfebrería verbal para mercados cada vez más segmentados. Produciendo, a mano, artesanos de ruido y silencio, la piedra más tóxica de todas, la más radioactiva. La más embriagadora. Piedra preciosa de esa ideología que llamamos realidad.

Vuelvo al comienzo: la filosofía, dice Danto, aparece cuando una cultura puede plantearse a sí misma la pregunta por la realidad, entendiendo a la realidad como un conjunto omni-abarcante, que uno podría encarar eventualmente desde afuera, en esos raros momentos en los que los ojos cansados se entregan a un mirar nacido en la perplejidad. Como expertos en el manejo de afueras, los filósofos reaparecen periódicamente, dice Danto, para observar cómo lo hacen todos los demás, los que se las arreglan con estipulaciones situadas y concretas de lo real, desde disciplinas que no necesitan ser tan quisquillosas en la definición de su concepto de realidad. Y no lo necesitan porque trabajan al interior de un marco que convienen provisoriamente en aceptar, mientras la filosofía se encarga, permanentemente, de desbastar la idea misma de un marco, de una provisoriedad, de una aceptación.

Y es aquí entonces donde resurge la pregunta del inicio y aparentemente me contradigo: la filosofía puede tener una utilidad objetiva, en el más esencialista y objetivo de los términos: puede, por ejemplo, trabajar para redefinir pacientemente qué es lo que está implicado en el “ya” de “no tires ese baúl, ya le encontraremos utilidad”. Y esa paciencia no es otra que la del artesano, la del orfebre, que está acostumbrado a trabajar con esa piedra preciosa que es la ideología de lo real, de lo efectivo, de lo operante, lo útil.

Conoce la piedra, porque ha lidiado incansablemente con sus vetas. Ha estado antes ahí, con las manos y los ojos. Y esa intimidad es la que hace que tenga algo para decir cuando resulta que lo que circula como novedad y hallazgo es la idea misma de modernización, o la de desarrollo, entre tantas otras novedades antiguas en las que se enreda la época. O tiene algo para preguntar, cada vez que se corre la frontera de las vidas cotidianas, cada vez que resurge la pregunta por lo implicado en el acto de producir algo, cada vez que aparece la pregunta por los fines, los sentidos, los significados.

Esa utilidad objetiva, no obstante, quizás, no es la que se le demandaba antes. No conduce a otra cosa más que al abandono de la idea misma de utilidad, si es que con ella tenemos que ordenar escalarmente nuestro tránsito hacia la felicidad. La utilidad radica en la experticia para ordenar las palabras llevando siempre primero desde la respuesta demasiado pronta hasta la culminación, donde alborea entonces la siguiente pregunta. El filósofo puede sobradamente desconfiar entonces de la ubicuidad de ciertos términos, siempre listos a la hora del disciplinamiento social: valor, utilidad, productividad...

Mucho se puede discutir sobre la utilidad de la filosofía, de las lenguas clásicas, y de todos esos bellos baúles que anidan en el fondo de lo que solíamos llamar un hogar en común. Sobre la filosofía como forma de conocimiento. Sobre la utilidad como satisfacción de las necesidades de la sociedad. Sobre la satisfacción como el sueño entre penumbras, en el tránsito hacia una improbable felicidad. Mala suerte. No habrá respuestas prontas. Es que ahí viene la experticia, la especificidad del filósofo, que da vuelta la pregunta formulada en forma de respuesta, para responder preguntando: ¿qué filosofía, para qué conocimiento, en qué sociedad?


1 . https://www.google.com.ar/search?q=utilida. Consultado el 3/11/2017

.2. https://kk.org/thetechnium/the-post-produc/ Consultado el 8/11/2017.

r

Bibliografía

    - Bourdieu P. (2000), Los usos sociales de la ciencia, Buenos Aires, Nueva Visión.

    - Bourdieu P. (2008), ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, Madrid, Akal.

    - Christophers B. (2013), Banking across Boundaries: Placing Finance in Capitalism, Chichester, Wiley-Blackwell.

    - Coyle, D. (2017), El producto interno bruto. Una historia breve pero entrañable, México, Fondo de Cultura Económica.

    - Danto, A. (1965), Analytical Philosophy of History, Nueva York, Cambridge University Press

    -.Danto, A. (1981), The Transfiguration of the Commonplace, Harvard, Harvard University Press (trad. cast. La Transfiguración del lugar común, traducción de Ángel y Aurora Mollá Román, Barcelona, Paidós, 2002).

    - Edgeworth, F.Y. (2003), Mathematical Psychics and Further Papers on Political Economy, Oxford, Oxford University Press.

    - Frascati Manual (2015), Guidelines for Collecting and Reporting Data on Research and Experimental Development, 5ta edición, OECD.

    - Irwin W. (ed.) (2016), Star Wars y la filosofía, Barcelona, RocaEditorial.

    - Kalecki, M. (1943), “Political aspects of fulI employment”, enPolitical Quarterly, vol. 14, 347-356.

    - Kelly, K. (2013), “The Post-Productive Economy”, en The Technium, 1/2013.

    - Keynes, J.M. (1931), Essays in Persuasion, Londres, MacMillan.

    - Keynes, J.M. (2001 [1936]), Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, México, Fondo de Cultura Económica.

    - Luhmann, N. (1991), Soziologie des Risikos, Berlin, Walter de Gruyter & Co.

    - Luhmann, N. (1992), “The form of writing” en Stanford Literature Review, vol 9.1., 25-42.

    - Luhmann, N. (1995), Social System, Stanford, Stanford University Press.

    - Luhmann, N. (2007), Introducción a la Teoría de Sistemas,Mexico, Universidad Iberoamericana.

    - Marshall, A. (1890), Principle of Economics, Londres, MacMillan and Company.

    - Marshall, A. (1935 [1879]), Pure Theory of Domestic Values, Londres, London School of Economics and Political Science.

    - Maturana, H. y Varela, F. (1992), The Tree of Knowledge, Boston, Shambhala Publications Inc.

    - Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (2011), Argentina Innovadora 2020. Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Lineamientos estratégicos 2012-2015, Buenos Aires, Secretaría de Planeamiento y Políticas, MINCYT.

    - Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (2016), Lineamientos para una política en investigación fundamental, Buenos Aires, Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innnovación Productiva, MINCYT.

    - Ricardo, D. (1985 [1817]), Principios de economía política y tributación, Buenos Aires, Orbis.

    - Robinson, J. (1962), Economic Philosophy, Suffolk, Penguin Books.

    - Smith, A. (1958 [1776], Investigación sobre la naturalea y causas de la riqueza de las naciones, México, Fondo de Cultura Económica.

    - Rorty, R. (1991), Objetividad, relativismo y verdad, Barcelona, Paidós.

    - Veblen, T. (2014), Teoría de la clase ociosa, Madrid, Alianza.

    - Von Bertalanffy, L. (1968), General System Theory; Foundations, Development, Applications, New York, George Braziller.

Recibido el 06 de abril de 2018; aceptado el 12 de octubre de 2018.