GUARDIANES DE LA NATURALEZA

Autores/as

  • Melisa Blackhall Investigaciones de Ecología en Ambientes Antropizados (IDEAS), INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue-CONICET
  • Jorgelina Franzese Investigaciones de Ecología en Ambientes Antropizados (IDEAS), INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue-CONICET
  • Pedro Laterra Fundación Bariloche y CONICET

Resumen

Desde su inicio en septiembre de 2021, la red PINOS se ha dedicado a establecer un sólido sistema de gobernanza participativa que ha posibilitado la remoción de miles de pinos invasores en áreas estratégicas de Bariloche. Además, avanza en la elaboración de un mapa de invasión basado en la participación ciudadana, proporcionando herramientas para crear conciencia sobre esta problemática ambiental y priorizar acciones futuras. Estos logros no solo beneficiarán a Bariloche, sino que también podrían sentar las bases para abordar este desafío a nivel regional.

Para más información podés visitar la página web https://www.redpinos.ar/ o en las redes:

Facebook: @Red PINOS

Instagram: @red.pinos

ID ARK: ark:/s26185385/cvdu8rxr8

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorgelina Franzese, Investigaciones de Ecología en Ambientes Antropizados (IDEAS), INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue-CONICET



Descargas

Publicado

2024-07-17

Cómo citar

Blackhall, M. ., Franzese, J., & Laterra, P. . (2024). GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 21(37), 49–51. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/5429

Número

Sección

DESDE LA PATAGONIA