EL METEORITO CÁPERR

Una guanaca resplandeciente irrumpiendo en carrera a través del cielo e impactando profundamente en el espíritu aonikenk. Un meteorito metálico que cayó en la Patagonia envuelto en leyendas.

Autores/as

  • Isabel Giraudo de Lucio Museo de Piedras Patagónicas. Mallín Ahogado, Ruta Provincial 86 km. 8.8 – El Bolsón – Provincia de Río Negro

Palabras clave:

aonikenk, mito, octaedrita, siderito, Taamta

Resumen

El meteorito metálico Cáperr cayó en tiempos prehistóricos en la provincia de Chubut, y su caída fue presenciada por nativos aonikenk. Ellos lo preservaron con veneración y relataron su caída a través de un mito, modelado con dimensiones poéticas, simbólicas y antropogónicas. Los meteoritos metálicos son remanentes de núcleos de protoplanetas que se formaron y desintegraron en el Sistema Solar temprano. Su composición y estructura interna son de enorme interés para la ciencia planetaria. Desde 1896, el meteorito Cáperr forma parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, por decisión de su director y fundador, el perito Francisco P. Moreno.

ARK: ark:/s26185385/etm6gkzqz

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Buchwald, V. F. (1975). Handbook of Iron Meteorites. (Vol. 2 “Caperr”, pp. 409). University of California Press.

Echeverría Baleta, M. (1993). Taamta. Leyenda del Meteorito. Cuadernillos de Leyendas Tehuelches. Santa Cruz: Río Gallegos.

Escalada, F. A. (1949). El Complejo Tehuelche: Estudios de Etnografía Patagónica. Buenos Aires: Instituto Superior de Estudios Patagónicos.

Fletcher, L. (1899). On a mass of meteoric iron from the neighbourhood of Caperr, Rio Senguerr, Patagonia. Mineralogical Magazine, 12(56): 167-170.

Giraudo de Lucio, I. (2022). Meteoritos: Un resplandor que ilumina el pasado remoto de nuestro Sistema Solar y de nuestro Planeta. Buenos Aires: Imaginante.

Imagen del meteorito Cáperr

Descargas

Publicado

2023-07-09 — Actualizado el 2023-07-10

Versiones

Cómo citar

Giraudo de Lucio, I. (2023). EL METEORITO CÁPERR: Una guanaca resplandeciente irrumpiendo en carrera a través del cielo e impactando profundamente en el espíritu aonikenk. Un meteorito metálico que cayó en la Patagonia envuelto en leyendas. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 20(35), 2–8. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4797 (Original work published 9 de julio de 2023)

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos más leídos del mismo autor/a