LA HISTORIA QUE CUENTAN LAS ALMEJAS

Autores/as

  • Analía L. Soldati Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Diplodon chilensis, Esclerocronología, Clima

Resumen

Las almejas que pueblan lagos y ríos patagónicos son un archivo viviente: los anillos de crecimiento de sus conchillas nos revelan información sobre el clima y el ambiente en el que han vivido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Analía L. Soldati, Universidad Nacional del Comahue

Dra. en Ciencias, Universität Johannes Gutenberg, Mainz, Alemania.
Cjo. Nac. de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina Grupo de Caracterización de Materiales, Ctro. Atómico Bariloche, Argentina.

Citas

Soldati, A., Jacob, D., Schone, B., Bianchi, M. y Hajduk, A. (2009). Seasonal periodicity of growth and composition in valves of Diplodon chilensis patagonicus (D´Orbigny, 1835). Journal of Molluscan Studies, 75, pp. 75-85.

Soldati, A., Götlicher, J., Jacob, D. y Vicente Vilas, V. (2010 a). Mn speciation in Diplodon shells: a XANES study. Journal of Synchrotron Radiation, 17, pp. 193-201.

Soldati, A., Jacob, D., Bianchi, M. y Hajduk, A. (2010 b). Microestructura y polimorfismo en valvas recientes de Diplodon chilensis patagonicus (D´Orbigny, 1835). Gayana, 74, pp. 61-69.

Johannes Gutenberg Universität Mainz.Biomineralisation. En URL:www.biomin.uni-mainz.de

Descargas

Publicado

2022-08-04

Cómo citar

Soldati, A. L. (2022). LA HISTORIA QUE CUENTAN LAS ALMEJAS. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 8(11), 30–35. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/4252

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.