ESOS ARBOLITOS LLAMADOS CHACAY

Autores/as

  • Andrea A. Medina Biblioteca Central UNCo

Palabras clave:

Chacayales, Leña, Plantas leñosas fertilizantes

Resumen

Los comúnmente denominados “chacay” son en realidad dos especies distintas de árboles que brindan ambas valiosos productos y servicios ambientales: son de las especies más buscadas para leña, las abejas melíferas elaboran con sus aromáticas flores la popular “miel de chacay”, muchos animales, tanto nativos como exóticos, comen sus hojas y tallos de alto valor nutritivo, poseen potencial ornamental, para el pueblo Mapuche presentan valor cultural y pobladores rurales usan distintas partes de ellos con diversos fines. Poseen además la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico, lo que les permite crecer en suelos pobres o deteriorados y, además, brindarles un efecto fertilizante. Por ello tienen también un alto potencial de uso para restauración. Este valioso atributo es compartido por otras especies de su familia botánica que viven también en Patagonia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-31

Cómo citar

Medina, A. A. (2019). ESOS ARBOLITOS LLAMADOS CHACAY. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 16(27), 32–39. Recuperado a partir de http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/2359

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.